| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
Perú cierra sus fronteras y decreta el aislamiento obligatorio durante 15 días
Así lo anunció el presidente al decretar el estado de emergencia ante el avance del coronavirus que ya infectó a más de 70 personas en el país.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, decretó anoche el estado de emergencia en el país y anunció el cierre total de sus fronteras, la suspensión internacional de todo tipo de tráfico y la cuarentena obligatoria durante 15 días a causa del coronavirus, que ya registró 71 casos en el país sudamericano.

Vizcarra explicó en cadena nacional que "ante el riesgo" de que el coronavirus pueda extenderse en Perú, el gobierno aprobó "de manera unánime" el decreto de emergencia con el objetivo de hacer frente cuanto antes al virus que llegó al país en gran medida a través de personas que regresaban desde Europa.

"Esta medida, que tendrá una vigencia de 15 días, implica el aislamiento social obligatorio de nuestra población", expresó Vizcarra, quien agregó que el estado de emergencia supone "el cierre total de fronteras", así como la "suspensión del transporte internacional de pasajeros por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial".

El mandatario exceptuó al "transporte de carga y mercancías", así como el de "producción de abastecimiento de productos farmacéuticos y de primera necesidad" reportaron medios locales y la agencia de noticias Europa Press.

A su vez, informó que las personas podrán circular "únicamente por las vías de transporte público para la prestación y acceso de bienes esenciales".

En tal sentido, mencionó "la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, el acceso a entidades financieras o a centros de servicios y establecimientos de salud para poder llevar a cabo la asistencia y cuidado de personas mayores, niños, adolescentes dependientes, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad".


Lunes, 16 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER