| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Coronavirus en España: el Gobierno confirmó 100 muertos y 2.000 nuevos contagiados en las últimas 24 horas


La cifra de víctimas fatales se duplicó con respecto al reporte del sábado, cuando el presidente Pedro Sánchez anunció medidas excepcionales de cuarentena para combatir la pandemia
El gobierno de España confirmó este domingo más de 100 nuevas muertes por el coronavirus en las últimas 24 horas, lo que duplicó el reporte del sábado, mientras que el total de contagiados llegó a los 7.753.

El total de víctimas fatales llegó a 288 (un aumento de 152 con respecto al último balance), según cifras del Ministerio de Sanidad. Además, reportó que 517 pacientes han sido dados de alta y otros 382 están en cuidados intensivos.

La región de Madrid continúa siendo la más afectada, con 213 fallecimientos de 3544 casos, seguida de País Vasco (23 muertes y 630 contagiados) y Cataluña (8 muertes y 715 casos). En tanto, España es el segundo país con cifras más altas en Europa, solo detrás de Italia.

El sábado, en un discurso televisado a nivel nacional, el presidente del gobierno Pedro Sánchez detalló el conjunto de medidas excepcionales adoptadas como parte del estado de alarma decretado durante dos semanas en todo el país para combatir el gran incremento en el número de infecciones. Más tarde, el gobierno español informó que la esposa de Sánchez dio positivo por el coronavirus. Tanto Begoña Gómez como el presidente gozan de buena salud, dijo el gobierno.

El mandatario quiso ser claro: los españoles pueden “ir a trabajar”·, “comprar pan”, ir a la farmacia o al médico “pero no a cenar a casa de un amigo”. Todas las escuelas y universidades fueron cerradas, así como restaurantes, bares, hoteles y otros negocios minoristas no esenciales. Además, las procesiones religiosas previstas para Semana Santa fueron canceladas en ciudades como Sevilla y Andalucía.

Dos ministras del gabinete de Sánchez, la de Igualdad y Administración Territorial, salieron positivo en días previos. Los demás integrantes del gabinete dieron negativo en los controles.

“A partir de hora entramos en nueva fase”, afirmó Sánchez al término de una reunión de gabinete que duró poco más de siete horas. “No nos va a temblar la mano a ganar al virus. Ponemos en primer lugar la salud”.

En esa reunión participó el vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, a pesar de encontrarse en cuarentena por el riesgo de contagio del coronavirus.

Fuentes del Gobierno explicaron que Iglesias decidió ir a la reunión del Ejecutivo porque no se habían habilitado los medios telemáticos necesarios para participar desde su domicilio y veía necesario defender presencialmente medidas más contundentes que protejan a los trabajadores ante la emergencia sanitaria.

Iglesias tiene otra versión: no fue que él decidió asistir, sino que se lo pidió el propio presidente de Gobierno. “El presidente me ha convocado presencialmente porque legalmente no se podía habilitar la opción telemática. Era mi deber acudir y lo he hecho siguiendo un protocolo sanitario organizado por Moncloa según las indicaciones de Sanidad, que hemos cumplido a rajatabla”, escribió en su cuenta de Twitter ante la oleada de repudio.

Los cuerpos de policía, que quedaron todos bajo el mando del ministerio de Interior, advertían a viandantes en algunos barrios de la capital que no estaba permitido pasear. Drones de la policía municipal en Madrid con altavoces pedían permanecer “dentro del domicilio”.

Europa es ahora el “epicentro” de la enfermedad según la Organización mundial de la Salud (OMS).

China, país de origen de la pandemia, con unos 3.200 muertos –de los casi 5.800 fallecidos en 139 países– registra en cambio cifras diarias bajísimas de contagio y fallecimientos. Este domingo solo dio cuenta de 20 nuevos infectados, de los cuales 16 eran personas llegadas del extranjero.

(Con información de AFP)


Fuente: Infobae


Domingo, 15 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER