| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Francia ordenó cerrar cafés, restaurantes, cines, discotecas y todos los lugares públicos “no indispensables” por el coronavirus


El primer ministro dijo que el reforzamiento de las medidas se debe a que no se respetan las directrices oficiales sobre cómo enfrentar la pandemia. La cifra de muertos aumentó en las últimas 24 horas a 91, 12 más que la registradas el viernes. Los infectados llegaron a los 4.500
Francia decidió este sábado tomar medidas aún más drásticas contra la pandemia de COVID-19. El primer ministro francés, Édouard Philippe, ordenó el cierre a partir de la medianoche de todos los lugares abiertos al público salvo los “no indispensables” ante la aceleración de la enfermedad en las últimas horas, que atribuyó a que no se respetan las directrices del ejecutivo.

Los establecimientos “no indispensables” incluyen cafés, restaurantes, cines y discotecas, entre otros. Solamente podrán abrir los comercios relacionados con la alimentación, las farmacias, los bancos y las gasolineras, precisó Philippe.

La cifra de muertos aumentó en las últimas 24 horas a 91, 12 más que las registradas el viernes. Los infectados llegaron a los 4.500.

El ministro señaló que también se mantienen abiertos los transportes públicos aunque disminuirá su frecuencia, al tiempo que hizo un llamamiento a los ciudadanos a limitar los desplazamientos, sobre todo los interurbanos. Al mismo tiempo, Philippe aseguró que se mantienen las elecciones municipales que mañana vivirán la primera vuelta, porque los expertos científicos no les han aconsejado suspenderlas.


“Nos han confirmado que se pueden desarrollar respetando estrictamente las consignas de distanciamiento y priorización de las personas mayores y frágiles”, indicó el jefe del Gobierno, convencido de que los franceses mostrarán “calma y civismo”.

El jefe del Gobierno aseguró que “las primeras medidas adoptadas para limitar las reuniones han sido imperfectamente aplicadas”, lo que ha llevado a “una aceleración de la difusión del virus y, en ciertos territorios, a un aumento del número de personas en reanimación”.

Entre otras cosas, se refería a una manifestación celebrada el sábado en la víspera de las elecciones municipales. Varios centenares de “chalecos amarillos” se manifestaron en París pese a las recomendaciones del gobierno, que prohibió las concentraciones de más de 100 personas y pidió que se aplacen las protestas, para frenar la propagación del coronavirus. A las 16:15 (15:15 GMT), las fuerzas de seguridad habían efectuado 34 arrestos, después de que se registraran unos enfrentamientos en el sur de la capital y algunos “desfiles salvajes”, según indicó la policía local en Twitter.

En paralelo, el director general de Sanidad, Jérôme Salomon, indicó que el país ha pasado a la fase 3 (de 3), ante la aceleración de la difusión de la epidemia lo que supone que el virus circula ya en todo el territorio.

En las últimas 72 horas, Francia duplicó el número de afectados, que son ahora 4.500, según las cifras oficiales y 300 pacientes en estado grave.

Con información de AFP y EFE



Fuente: Infobae


Domingo, 15 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER