| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Promocionan el Convenio de Corresponsabilidad Gremial Agrícola en Las Breñas
El ministro de Industria y Empleo también participó de la presentación del programa “Aprendiendo a Emprender” y se reunió con empresarios locales.


El ministro de Industria, Sebastián Agostini, encabezó en Las Breñas una jornada de promoción del convenio de corresponsabilidad gremial agrícola y difundió ante productores de esa zona de la provincia los beneficios de esta herramienta que apunta a la regularización de los trabajadores rurales.

Durante la reunión –que se realizó en la sede de extensión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE)- Agostini explicó ante empresarios y productores del agro los alcances y beneficios de la corresponsabilidad gremial y expuso las características del convenio que rige para el sector.

Durante toda la jornada de trabajo, el jefe de la cartera industrial estuvo acompañado por el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar, y funcionarios del Ministerio que comanda.

Este protocolo es un mecanismo –impulsado por los gobiernos de Nación y Provincia- que facilita la registración de empleados rurales y del agro además de ser una herramienta clave para la inclusión de esos miles de trabajadores al sistema de seguridad social.

“Ante una buena concurrencia de productores pudimos explicar y poner en conocimiento de ellos todas las aristas y beneficios que representa la corresponsabilidad gremial, con la que buscamos regularizar a los trabajadores rurales chaqueños”, aseguró Agostini.

El Convenio Multiproducto, enmarcado en la Ley 26.377, se encuentra en plena vigencia desde julio y es la vía de acceso mediante la cual los productores de la provincia (de algodón, girasol, sorgo, maíz, trigo y soja) podrán regularizar a los trabajadores a su cargo.


Más actividades

Una vez finalizado el encuentro en el CPCE, Agostini participó de la presentación para Las Breñas de los programas “Aprendiendo a Emprender” y “Capital Semilla”, dos herramientas que impulsan los gobiernos de Nación y Provincia para el desarrollo de emprendimientos y proyectos productivos.

“Es sumamente destacable la posibilidad que tienen los jóvenes de poder desarrollar proyectos e iniciativas en sus propias comunidades, de manera de fortalecer la economía local”, afirmó Agostini tras visitar el Centro de Gestión Ciudadana, donde se dictan los talleres.

Estos dos programas son herramientas destinada a personas de entre 18 y 35 años para que puedan formarse en el mundo del emprendedorismo, al recibir capacitación y asesoría en forma gratuita en cuanto a los conceptos y prácticas para la puesta en marcha de un proyecto. Actualmente, están en marcha en Villa Ángela, Resistencia, General San Martín, Las Breñas y Presidencia Roque Sáenz Peña.

Por último, como cierre de la jornada de trabajo, Agostini se entrevistó con empresarios locales ante quienes promocionó la serie de herramientas de las cuales dispone el Gobierno provincial en materia de financiamiento, promoción industrial, incentivos a la creación de empleo y regularización de puestos de trabajo.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 12 de agosto de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER