| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Tregua en los mercados tras el "lunes negro": rebotan las bolsas y sube el petróleo
Las bolsas se recuperan tras las fuertes pérdidas de ayer, cuando fueron arrastradas por los efectos económicos del coronavirus y el colapso del petróleo.
Luego de un lunes fatal para los mercados, afectados por los efectos en la economía del coronavirus y por el inédito desplome del precio del petróleo, las bolsas del mundo respiran un poco hoy y rebotan tanto en Europa como en Asia.

Las primeras evaluaciones que han realizado en el equipo oficial sobre la caída en los precios de los activos, tanto financieros como reales, arrojan resultados dispares.

Además, el precio del petróleo en los mercados de futuro registran una suba de 4%, tras la debacle registrada ayer, luego del inicio de una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita.

El barril de la variedad WTI se negocia a 32,40 dólares mientras que el tipo Brent cotiza a 35,80 dólares. En el mercado de contado, hoy el petróleo se contrajo 25%.

En tanto, las principales bolsas europeas abrieron con alzas superiores al 1% este martes, después de las fuertes pérdidas del lunes negro. Tras el inicio de las operaciones, el índice FTSE 100 de Londres sube 3,6%, el DAX 30 de Fráncfort, 3,5% y el CAC 40 de París, 4% .En Madrid, el Ibex 35 gana un 3,5% y en Milán el FTSE MIB un 3,1%.

Los mercados de acciones del área del Pacífico se encuentran operando con comportamientos dispares, tras la jornada de abultadas pérdidas registradas en todo el mundo.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, en Tokio, el Nikkei 225 baja levemente 0,2%, en Shanghai, las acciones suben 0,2%, en Hong Kong, el Hang Seng sube 1,1%, y en Seúl, el Kospi aumenta 1%.

En tanto, en Sidney, la bolsa sube 1,4%, mientras que en Auckland, las acciones caen 1,9%.

Dólar repunta y yen retrocede por expectativas de estímulo
Por otro lado, el dólar se recuperaba de sus enormes pérdidas ante el yen, el euro y el franco suizo, ya que los inversores tenían la esperanza de que los responsables políticos globales introducirían estímulos para amortiguar el impacto económico del brote de coronavirus COVID-19.

Los movimientos ayudaron a revertir los giros del lunes, aunque a 104 yenes por dólar la moneda japonesa no volvió a estar por encima de los 105 vistos antes de esta semana.

El billete verde comenzó a apreciarse a medida que subían los futuros de Wall Street y los rendimientos de los bonos gubernamentales, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que daría una rueda de prensa el martes sobre medidas económicas en respuesta al virus.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, también indicó que la Casa Blanca se reuniría con representantes del sector bancario esta semana, lo que se leyó como señal de que Washington implementará medidas para hacer frente al coronavirus.

Contra una canasta de monedas, el dólar subía un 0,2% a 95,613. Se recuperó un 1,9% ante el yen a 104,28 , considerablemente más alto que el mínimo de 101,18 unidades de la víspera.

La moneda nipona también perdió terreno contra el euro y el dólar australiano, después de que funcionarios del Banco de Japón indicaron que estaban listos para aumentar el estímulo si es necesario antes de una reunión de política la próxima semana.

El euro se devaluaba un 0,4% a 1,1385 dólares.

La moneda estadounidense trepó un 1,2% a 0,9361 francos suizos para luego retroceder a 0,9299 francos tras tres días de liquidación que lo llevaron a su nivel más bajo en casi cinco años. Datos sugieren que el Banco Nacional Suizo ahora está interviniendo para debilitar su moneda.

Oro pierde 1%, expectativas de estímulo global impulsan activos de riesgo
Los precios del oro caían un 1%, en un retroceso desde la escalada de la víspera por sobre los 1.700 dólares, ya que las esperanzas de medidas de estímulo global para amortiguar el impacto económico del brote.

El oro al contado cedía un 1% a 1.663,16 dólares por onza tras escalar el lunes a 1.702,56 dólares, máximo desde diciembre de 2012, por las preocupaciones sobre el virus. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,6% a 1.664,80 dólares la onza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tomaría medidas "importantes" para proteger la economía contra el impacto del coronavirus.

El ministro de Economía de Japón aseguró que su gobierno no dudaría en tomar las medidas necesarias para compensar los efectos en la economía nacional de la propagación mundial del virus. Un funcionario del Ministerio de Finanzas japonés indicó que estaba en contacto con la administración de Trump.

"Esto es sólo el comienzo del llamado efecto dominó y esperaría que el resto de los gobiernos asiáticos sigan los pasos de bloqueo con paquetes similares", dijo Stephen Innes, estratega de AxiCorp.

Las acciones asiáticas y el dólar se recuperaron, mientras que los rendimientos de los bonos gubernamentales subieron desde mínimos históricos. El yen retrocedió desde el máximo de más de tres años tocado el lunes.

El paladio subía un 0,4% a 2.500,28 dólares por onza luego de caer a un mínimo de casi un mes el lunes. La plata ganaba un 1% a 17,13 dólares por onza, mientras que el platino sumaba un 1,5% a 875,80 dólares por onza.



Fuente: Ambito


Martes, 10 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER