| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: se esperan resultados por otros 13 casos y hay más de 2000 consultas diarias en la ciudad de Buenos Aires
En Capital Federal había 14 pacientes monitoreados, uno de ellos el que murió en el Hospital Argerich, mientras que en territorio bonaerense hay otros 16 en la misma situación. En la ciudad de Buenos Aires, además, hay otros 55 pacientes que se encuentran aislados por haber estado en contacto con alguno de los infectados confirmados
Hoy se confirmó la primera muerte por coronavirus. Se trata de un hombre de más de 60 años que estaba internado en el Hospital Argerich.

Las últimas informaciones indicaban que en Capital Federal había 14 pacientes monitoreados en la ciudad de Buenos Aires, mientras que en territorio bonaerense hay otros 16 en la misma situación. De los casos porteños bajo diagnóstico, el fallecido de este sábado había viajado a Francia, por lo que se esperaban resultados en torno a la evolución del resto de los trece viajeros.

Además, fuentes del Ministerio de Salud porteño confirmaron a Infobae que hay otros 55 pacientes que se encuentran aislados por haber estado en contacto con alguno de los infectados confirmados. Sin embargo, como no presentan ningún tipo de síntoma, sus muestras por el momento no serán analizadas.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Carlos Malbrán” se encuentra revisando las muestras y los que se consideran sospechosos en todo el territorio nacional.


Actualmente, hay ocho pacientes confirmados con coronavirus en el país: seis en la ciudad, uno en la provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba. La víctima fatal no sería uno de ellos.

A su vez, el Ministerio de Salud bonaerense informó que entre la semana epidemiológica 5 y la 10 de este año, se notificaron 30 casos de infección respiratoria aguda con sospecha de virus emergente y nueve contactos.

“Del total de casos notificados (30), 7 no cumplían con definición de caso sospechoso, 16 fueron descartados por laboratorio y en 7 se aguardan resultados de laboratorio”, se detalló en el último boletín epidemiológico emitido por la cartera de Salud bonaerense.

Y se agregó: “De los 9 contactos, 8 corresponden a personas asintomáticas a quienes se indicó aislamiento domiciliario mientras que 1 de ellos recibió hospitalización por presencia de síntomas”.

De los posibles casos de personas infectadas con el virus, la única que dio positivo hasta el momento es una mujer de 67 años, del partido de San Martín, que regresó hace unos pocos días de Italia y se encuentra aislada en un hospital de ese distrito.

Aumento de las consultas en la Ciudad

Como parte de las medidas que se tomaron para combatir el avance del coronavirus, esta semana el gobierno de la ciudad de Buenos Aires aconsejó a los vecinos porteños que ante cualquier duda o consulta llamen al 107 del SAME, que cuenta con la asistencia de especialistas epidemiólogos.

Según se informó, el sistema de salud está atendiendo más de 2.000 llamadas por día en la línea 107. Los registros muestran que desde el 1 de marzo y hasta el jueves pasado fueron atendidas en total 8.898 llamadas y en 77 casos se trató de personas con síntomas como fiebre.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, visitó junto al ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, a los trabajadores que atienden los llamados y se encargan de evacuar las dudas de los vecinos. Y en el marco de la actividad, destacó que “todo el equipo tiene un enorme compromiso”.

Rodríguez Larreta dijo que “hay muchísimas llamadas”, a tal punto que se duplicó “la cantidad de gente que está atendiendo”. En ese contexto, valoró la iniciativa de los vecinos y recordó que “ante el más mínimo síntoma" se comuniquen con el 107. “Estamos atendiendo cada uno de los casos y cada una de las consultas, trabajando en conjunto con el gobierno nacional. Tenemos todo el sistema preparado, tomamos todos los recaudos”, expresó.

“Nosotros hacemos preguntas muy simples al ciudadano, le preguntamos si viene de alguno de esos lugares sospechosos y vamos tomando medidas con el equipo de Epidemiología y, si es necesario, vamos a buscarlos con ambulancias absolutamente preparadas, con equipos de bioseguridad”, explicó el titular del SAME, Alberto Crescenti.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la Ciudad instó a todas las personas que trabajen en el sistema de salud (médicos, enfermeros, administrativos, maestranza, étc.) a que por 14 días luego del retorno de un país con circulación viral no deben ir a trabajar y quedarse en su domicilio sin contacto social.

En la misma línea, el Ministerio de Educación dispuso que los chicos que hayan realizado viajes a los países de mayor riesgo donde está el virus no concurran a los establecimientos durante el mismo período.

Con respecto a la situación actual, el ministro Quirós afirmó que “lo primero que hay que decir es que en la ciudad de Buenos Aires no hay circulación viral, con lo cual nadie puede contagiarse la enfermedad al día de hoy estando acá”.

El titular de la cartera sanitaria remarcó la importancia de “lavarse bien las manos, no tocarse la cara y lavar las superficies” y sostuvo que “a todas las personas que vengan de viaje de los países donde hay circulación viral activa, que son China, Japón, Corea del Sur, Irán, Italia, España, Francia y Alemania, les pedimos responsabilidad social. Necesitamos que se queden en sus casas, que no salgan a reuniones multitudinarias, que no se vinculen con mucha gente”.

"Son 14 días que se tienen que cuidar, porque en esos 14 días pueden hacer fiebre, y si eso pasa, inmediatamente llamen al SAME. Esta situación se controla y se evita que se distribuya en la Argentina y en la ciudad de Buenos Aires si cada una de las personas que viene se comporta como le estamos pidiendo que se comporte”, añadió Quirós.

La línea 107 es un servicio gratuito que funciona todos los días del año y tiene el objetivo de brindar una respuesta adecuada a las necesidades de la población frente a emergencia y urgencias médicas, individuales o colectivas, surgidas dentro del ámbito de Capital Federal. Y ahora se encuentra “especializado e idóneo” para la ocasión, con la colaboración de expertos en epidemiología dedicados a este tema, para atender a todos los aquellos que consideren tener el COVID-19.




Fuente: Infobae


Sábado, 7 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER