| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Irán: sismos dejan 153 muertos y 1300 heridos
Dos temblores consecutivos de 6 y 6,2 grados en la escala Richter provocaron graves daños en la región de Tabriz, al noroeste del país. Hay cuatro pueblos destruidos por completo


Al menos 153 personas murieron y otras 700 resultaron heridas a raíz de dos fuertes sismos en el noreste de Irán, en la región de Tabriz, según indicó un funcionario en la televisión oficial.

"Hubo 45 muertos en Ahar, 40 muertos en Varzeghan y 50 muertos en Haris y 18 heridos fallecieron en los hospitales de Tabriz", declaró el viceministro del Interior Hasan Ghadami.

Por su parte, el jefe del Centro de Catástrofes de Azerbaiyán Oriental, Jalil Saie, afirmó que hay, al menos, 1300 heridos. Y agregó: "Hay 60 pueblos destruidos entre el 60% y el 80% y cuatro pueblos destruidos al 100%".

Los dos sismos de una magnitud de 6,2 y 6 grados, con epicentros en Ahar y Varzeghan, respectivamente, y ambos situados a diez kilómetros bajo tierra, sacudieron la región a las 16.53 hora local (12.23 GMT) y a las 17.04 (12.34 GMT).

Las ciudades de Tabriz, Ardebil y Mehraban, así como numerosos pueblos se vieron afectados por los sismos y las numerosas réplicas que les siguieron.

Irán está situado sobre varias fallas importantes y ha sufrido sismos devastadores a lo largo de su historia. El mayor terremoto ocurrido en este país en las últimas décadas tuvo lugar el 21 de junio de 1990, cuando uno de 7,5 grados en la escala Richter asoló el noroeste de Irán y provocó 60.000 muertos, 200.000 heridos y dejó a 700.000 personas sin hogar.

La última gran catástrofe sísmica se produjo el 26 de diciembre de 2003 en la ciudad de Bam, al sureste del país, y dejó una cifra de 26.271 personas muertas.

Los terremotos más destructivos ocurridos en los últimos años en el país asiático son los siguientes:

- 2 julio 1957.- Provincia de Kermanshah, al noroeste, sismo de 7,4 grados en la escala de Richter: 25.000 muertos.

- 13 diciembre 1957.- Provincia Mâzandarân al norte del país, movimiento telúrico de 7,1 grados: 2.000 muertos.

- 1 septiembre 1962.- Noroeste: terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter: 12.230 muertos.

- 31 agosto 1968.- Noroeste, sismo de 7,4 grados en la escala de Richter: entre 7.000 y 12.000 muertos.

- 10 abril 1972.- Terremoto de 6,9 grados Richter: 5.057 muertos.

- 16 septiembre 1978.- Tabas, 25.000 muertos, en el terremoto de 7,7 grados en la escala Richter.

- 11 junio 1981.- Zona centromeridional: alrededor de 8.000 muertos en el terremoto de 6,8 grados en la escala Richter.

- 21 junio 1990.- Noroeste: Más de 60.000 muertos, 200.000 heridos y 700.000 personas sin hogar, en el terremoto de 7,5 grados.

- 28 febrero 1997.- Noroeste: un millar de muertos en el terremoto de 5,5 grados en la escala Richter.

- 10 mayo 1997.- Este, especialmente la provincia de Jorasán: al menos 1.560 muertos en un sismo de 7,1 grados.

- 22 junio 2002.- Un sismo de 6,0 grados Richter en Qazvin (norte), causó la muerte a 230 personas.

- 26 diciembre 2003.- Un terremoto de 6,3 grados Richter sacude la ciudad de Bam (sureste) y mata a 26.271 personas

- 22 febrero 2005.- Un terremoto de 6,4 grados Richter en la provincia de Kermán causa más de 602 muertos.





Fuente: Infobae


Sábado, 11 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER