| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Irán: sismos dejan 153 muertos y 1300 heridos
Dos temblores consecutivos de 6 y 6,2 grados en la escala Richter provocaron graves daños en la región de Tabriz, al noroeste del país. Hay cuatro pueblos destruidos por completo


Al menos 153 personas murieron y otras 700 resultaron heridas a raíz de dos fuertes sismos en el noreste de Irán, en la región de Tabriz, según indicó un funcionario en la televisión oficial.

"Hubo 45 muertos en Ahar, 40 muertos en Varzeghan y 50 muertos en Haris y 18 heridos fallecieron en los hospitales de Tabriz", declaró el viceministro del Interior Hasan Ghadami.

Por su parte, el jefe del Centro de Catástrofes de Azerbaiyán Oriental, Jalil Saie, afirmó que hay, al menos, 1300 heridos. Y agregó: "Hay 60 pueblos destruidos entre el 60% y el 80% y cuatro pueblos destruidos al 100%".

Los dos sismos de una magnitud de 6,2 y 6 grados, con epicentros en Ahar y Varzeghan, respectivamente, y ambos situados a diez kilómetros bajo tierra, sacudieron la región a las 16.53 hora local (12.23 GMT) y a las 17.04 (12.34 GMT).

Las ciudades de Tabriz, Ardebil y Mehraban, así como numerosos pueblos se vieron afectados por los sismos y las numerosas réplicas que les siguieron.

Irán está situado sobre varias fallas importantes y ha sufrido sismos devastadores a lo largo de su historia. El mayor terremoto ocurrido en este país en las últimas décadas tuvo lugar el 21 de junio de 1990, cuando uno de 7,5 grados en la escala Richter asoló el noroeste de Irán y provocó 60.000 muertos, 200.000 heridos y dejó a 700.000 personas sin hogar.

La última gran catástrofe sísmica se produjo el 26 de diciembre de 2003 en la ciudad de Bam, al sureste del país, y dejó una cifra de 26.271 personas muertas.

Los terremotos más destructivos ocurridos en los últimos años en el país asiático son los siguientes:

- 2 julio 1957.- Provincia de Kermanshah, al noroeste, sismo de 7,4 grados en la escala de Richter: 25.000 muertos.

- 13 diciembre 1957.- Provincia Mâzandarân al norte del país, movimiento telúrico de 7,1 grados: 2.000 muertos.

- 1 septiembre 1962.- Noroeste: terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter: 12.230 muertos.

- 31 agosto 1968.- Noroeste, sismo de 7,4 grados en la escala de Richter: entre 7.000 y 12.000 muertos.

- 10 abril 1972.- Terremoto de 6,9 grados Richter: 5.057 muertos.

- 16 septiembre 1978.- Tabas, 25.000 muertos, en el terremoto de 7,7 grados en la escala Richter.

- 11 junio 1981.- Zona centromeridional: alrededor de 8.000 muertos en el terremoto de 6,8 grados en la escala Richter.

- 21 junio 1990.- Noroeste: Más de 60.000 muertos, 200.000 heridos y 700.000 personas sin hogar, en el terremoto de 7,5 grados.

- 28 febrero 1997.- Noroeste: un millar de muertos en el terremoto de 5,5 grados en la escala Richter.

- 10 mayo 1997.- Este, especialmente la provincia de Jorasán: al menos 1.560 muertos en un sismo de 7,1 grados.

- 22 junio 2002.- Un sismo de 6,0 grados Richter en Qazvin (norte), causó la muerte a 230 personas.

- 26 diciembre 2003.- Un terremoto de 6,3 grados Richter sacude la ciudad de Bam (sureste) y mata a 26.271 personas

- 22 febrero 2005.- Un terremoto de 6,4 grados Richter en la provincia de Kermán causa más de 602 muertos.





Fuente: Infobae


Sábado, 11 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER