| Jueves 8 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus - (https://www.bbc.com)
Coronavirus: Colombia, Costa Rica y Perú confirman sus primeros casos de covid-19

Colombia, Costa Rica, y Perú se unieron este viernes a la lista de países latinoamericanos a los que llegó el nuevo coronavirus.
En los tres casos, se trata de personas que llegaron a esos países procedentes de otras naciones donde antes se habían reportado contagios.

El Instituto Nacional de Salud (INS) colombiano informó que el primer caso en el país es una joven de 19 años que llegó a Bogotá procedente de Milán, en Italia.

Según indicaron las autoridades colombianas, luego de que la paciente presentara síntomas, acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis, que resultó positivo.

Ecuador confirma su primer caso del nuevo coronavirus

Qué medidas toma América Latina ahora que el coronavirus ya llegó a la región

Mientras, el gobierno costarricense anunció que el primer paciente que dio positivo en el país es una mujer estadounidenses de 49 años quien había llegado como turista a la nación.

En la mañana, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que en su país también identificaron el primer caso de covid-19.

En una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, el jefe de Estado informó que el afectado es un hombre de 25 años que viajó recientemente a España, Francia y República Checa.

"Hoy debo informar que en horas de la madrugada, se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVID-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa", informó Vizcarra.

¿Qué se sabe del caso de Costa Rica?

Según informó el Ministerio de Salud, el caso positivo se confirmó luego de realizar pruebas a tres personas con sospechas de contagio.

La estadounidense, según las autoridades ticas, se encuentra aislada, junto a su esposo en un hospedaje de San José.

La mujer había llegado al país sin síntomas el pasado domingo y visitó otras dos ciudades, por lo que las autoridades anunciaron que se realizan las investigaciones desde dichas áreas para darle seguimiento a las personas con las que tuvo contacto.

La comunidad médica busca una vacuna para el coronavirus.
Asimismo, indicó que se tratará de localizar a las 152 personas que iban en el vuelo que la llevó a San José.

"La mujer y su esposo permanecerán aislados bajo estricto control en el hotel hasta que pase el periodo de riesgo y nuevas pruebas de covid-19 arrojen resultados negativos", indicó el Ministerio.

¿Qué se sabe del caso de Colombia?
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López explicó en Twitter que la joven era una estudiante que se encontraba en Milán y que tras su regreso a la capital acudió a un hospital tras presentar síntomas.

Según dijo, se le realizaron las pruebas y fue este viernes cuando el INS confirmó que se trataba de un caso positivo.

López llamó a la población a mantener la calma y evitar el pánico.

"Seguiremos protocolo y tratamiento acordado. Tranquilidad, cero pánico", afirmó.

¿Qué se sabe del caso de Perú?

La aerolínea Latam Airlines informó en un comunicado que el primer caso de coronavirus en Perú era un trabajador de la compañía que regresó de un viaje de vacaciones por Europa.

El joven había regresado a Perú el 26 de febrero y el pasado miércoles acudió a los servicios médicos tras sentir "síntomas respiratorios graves", según informó la prensa local.

El Ministerio de Salud de Perú informó que el hombre se encuentra aislado en su vivienda, dado que presenta un cuadro "estable".

Asimismo, indicó que monitoreará a los familiares y las personas que tuvieron contacto con el contagiado.

¿Qué medidas tomará Colombia?

Tras el anuncio, el gobierno de Colombia anunció que terminaba la fase de preparación para el virus y se activaba la "fase de contención".

"(...) Todos los territorios deben a partir de este momento activar su plan de contingencia para enfrentar este reto en salud mundial", indica el comunicado.

Las extraordinarias medidas que están tomando ciudades de todo el mundo frente al nuevo coronavirus (y cuáles se están aplicando en América Latina)
El INS indicó que las autoridades sanitarias del país ya habían establecido un plan de respuesta ante el potencial ingreso del coronavirus a Colombia y que desde hacía ocho semanas se preparaba para esto.

¿Qué medidas tomará Perú?

El mandatario, acompañado de la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, aseguró que su gobierno ha dispuesto "todas las medidas necesarias" para enfrentar la situación.

"El Minsa (Ministerio de Salud) lidera una estrategia en Lima y todo el país que se articula con el sector salud, las Fuerzas Armadas e instituciones y clínicas privadas", dijo.

El presidente hizo el anuncio el viernes acompañado de la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.
El presidente agregó que se ha establecido un plan de preparación y respuesta ante la enfermedad y que se activaron los protocolos en aeropuertos y terminales marítimas.

"Todas estas medidas cuentan con el respaldo del Consejo Nacional de Salud. Esta es una situación que debemos asumir con mucha serenidad, (…) vemos mantener la calma, confiar en nuestro sistema de salud", señaló.

¿Qué medidas tomará Costa Rica?

Durante el anuncio, el presidente Carlos Alvarado llamó a la población a mantener la calma y tomar medidas simples, como lavarse las manos o evitar los saludos de manos para evitar los contagios.

Indicó, además, que los servicios sanitarios de la nación estaban preparados para hacer frente a potenciales nuevos casos.

En su comunicado, el Ministerio de Salud pidió que solo las personas que hayan viajado a países donde existen contagios activos acudan a los hospitales para no saturar los servicios.

Las autoridades costarricenses anunciaron que, de momento, no se contempla la cancelación de eventos masivos ni suspensión de clases, dado que la confirmación del caso no significa que haya trasmisión activa del virus en el país.

"La labor del Ministerio de Salud y las instituciones involucradas continúa en la misma línea de lo actuado hasta el momento, al igual en que se emiten las mismas recomendaciones vitales para la población: lavado de manos, protocolo de estornudo y tos, no tocarse la cara si no se han lavado las manos y evitar asistir a eventos de conglomeración cuando se tenga síntomas respiratorios", indica el texto.

Con estos anuncios, Costa Rica, Colombia y Perú se suman a la lista de países de América Latina que ya han confirmado la presencia del nuevo coronavirus.

En la región, el primer caso se dio en Brasil en febrero, seguido de México poco después.





Fuente: https://www.bbc.com


Sábado, 7 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER