| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Unos 10 mil aborígenes reclamaron contra la presencia de militares y de las FARC en la región
Masiva movilización indígena por una propuesta de paz en Colombia
Los manifestantes atravesaron la ciudad de Popayán para abrir el encuentro del Consejo Regional Indígena del Cauca, en el marco de una campaña de la etnia nasa para pacificar el territorio. Negociaciones con el gobierno.

Más de 10 mil indígenas colombianos marcharon por las calles de la ciudad de Popayán, al sudoeste del país, en la jornada de apertura de una movilización convocada por los aborígenes para defender su autonomía y su proyecto de paz. La convocatoria, que dio inicio al encuentro del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), se produjo en el marco de una campaña de la etnia nasa, que rechaza la presencia en sus tierras de militares y guerrilleros. El jueves, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), había denunciado que en lo que va del año se produjeron 54 muertes violentas de aborígenes en el país, 17 de las cuales eran nasas.
"Es una movilización pacífica para lanzar nuestra propuesta de paz en el Cauca", anunció Feliciano Valencia, consejero político de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), en los momentos previos a la partida de la marcha en la Vía Panamericana, carretera que pasa por Popayán y se interna en Ecuador tras atravesar el suroeste del país. Su iniciativa pide el retiro de sus tierras de todos los "actores armados".
Unas dos horas les tomó a los aborígenes esta caminata que antecede el Encuentro Nacional Indígena por la Defensa de la Madre Tierra que congregará en la ciudad de La María a unos 25 mil indígenas procedentes de todas las regiones del país, además de algunas representaciones de Ecuador, Perú y Guatemala. La María es un predio declarado por los nasa como "territorio de convivencia, diálogo y negociación". Allí también se producirá una reunión el próximo martes con representantes del Poder Ejecutivo, para plantearles su plan de paz.
Esta cita le dará continuidad a una mesa de concertación que el Ejecutivo y los aborígenes del Cauca establecieron hace dos semanas y media, después de que los nasas se declararan en "resistencia permanente" para exigir la retirada de militares y rebeldes. Los indígenas señalaron que esperan que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, concurra al encuentro, aunque desde el gobierno informaron que quien se hará presente es el ministro del Interior, Federico Renjifo.
Los nasas, una comunidad de casi 100 mil habitantes, están distribuidos en 19 resguardos o asentamientos de una decena de localidades caucanas afectadas por la actividad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su propuesta de paz también defiende que el control de sus territorios esté en manos de la llamada Guardia Indígena y exige que no sean judicializados quienes hayan tomado parte en acciones de desalojo de la fuerza pública.
Las FARC, por su parte, se hicieron sentir ayer por la madrugada en el Cauca con la explosión de un coche bomba en un puente sobre el río Piedamó, en la localidad del mismo nombre, que no generó víctimas fatales. Esa acción fue criticada por el CRIC en un comunicado en el que consideró que constituyen "una muestra más del oportunismo de los actores de la guerra que buscan crear confusión ante la opinión pública, como parte de su táctica permanente de hacer creer que las acciones de movilización de la sociedad civil son parte del conflicto armado".


Una escalada de propuestas

 Hoy empieza en la ciudad de La María el Encuentro Nacional Indígena por la Defensa de la Madre Tierra, que congregará a unos 25 mil indígenas de Colombia.
 El martes se reunirá el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) con representantes del Poder Ejecutivo para plantear su rechazo a la presencia de todos los “actores armados”, FARC y ejército, en sus tierras.
 El plan de paz también exige que el control de sus territorios esté en manos indígenas y que no se judicialice a quienes hayan tomado parte en acciones de desalojo de la fuerza pública.
 El jueves la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) denunció que en 2012 murieron 54 aborígenes en acciones armadas de la guerrilla o ejército y, de ellas, 17 pertenecían a la etnia nasa.
 Los nasas son una comunidad de casi 100 mil habitantes que se distribuyen en 19 asentamientos, en una decena de localidades en la región del Cauca.



Fuente: Tiempo argentino


Sábado, 11 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761633631