| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Oficialistas y rebeldes en Siria también libran combates a través de Internet
Los simpatizantes del gobierno y los seguidores de la oposición están enfrascados en una "ciberguerra" por el control de las páginas web. Incluso el movimiento Anonymous, célebre por sus exitosos hackeos, participa de la acción.

El gobierno y los rebeldes sirios se enfrentan desde hace meses en una sangrienta guerra en el país. Pero la batalla también se libra en Internet: la "ciberguerra" desarrollada a nivel global, se trata sobre todo del control de páginas web y de propaganda. Según un informe de la empresa de seguridad online McAfee, "cibercombatientes" rebeldes y "hackers" sirios afines al gobierno ("hacktivistas") forman actualmente sus propios "ejércitos" en la red.
Por un lado está, por ejemplo, el "Ejército Electrónico Sirio", que apoya al presidente Bashar al Assad. En un blog con el dominio .sy un joven hacker de 18 años se presenta de la siguiente forma: "Orgulloso de ser un hacker pro Assad." Entre sus "mejores logros" cita ataques contra la web de la Universidad de Harvard y contra sistemas informáticos de las emisoras Al Jazeera y Al Arabiya.
La propia web del Ejército Electrónico Sirio, sin embargo, quedó también temporalmente fuera de combate hace unos meses. Un miembro del grupo proisraelí ZionOps reveló en febrero que el portal era fácil de hackear, ya que utiliza una versión antigua del sistema de contenidos Joomla, que tiene varios problemas de seguridad.
También el conocido movimiento digital Anonymous se midió con el Ejército Electrónico Sirio a través de su subgrupo OpSyria. El año pasado, Anonymous lanzó varias campañas contra los regímenes defenestrados de Túnez y Egipto.
Después de un mensaje hostil colocado en una web del Ministerio de Defensa sirio, activistas progubernamentales incursionaron hace un año en la web de inicio de la plataforma de Anonymous, AnonPlus. Los atacantes publicaron fotos de soldados muertos y acusaron a Anonymous de ponerse de lado de los Hermanos Musulmanes con su apoyo a los rebeldes.
"Siria es un asunto muy, muy serio, por favor no estén jugando con esto", señalan los activistas de OpSyria en su portal. En la Web también se cuentan los éxitos propios: páginas oficiales sirias llevan por ejemplo la anotación "tango down permanently", una expresión de ciberjuegos de guerra para enemigos muertos en combate.
Una de las reglas de Anonymous es no atacar a medios. En una web de OpSyria se prevé, sin embargo, una excepción para el caso de que informaciones de medios estatales "hagan daño al pueblo sirio". En esos casos, la decisión deben tomarla los foros en la red y los "'anons' viejos y experimentados".
La página de la agencia estatal siria SANA estuvo temporalmente fuera de servicio hace poco. Los activistas prosirios atacaron por su parte la web de blogs de la agencia británica Reuters hace una semana y colocaron ahí una entrevista falsa. "La propaganda se traslada a la red", comenta el activista digital alemán Stephan Urbach. El hacker evita sin embargo hablar de "ciberguerra": "No es adecuado y es una burla para la gente asesinada en Siria."



Fuente: Tiempo argentino


Viernes, 10 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER