| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Remises, una actividad cada día menos rentable
Una salida laboral para muchos tras la crisis de 2001, presenta hoy una fuerte caída en la demanda. “Está difícil la mano”, coinciden.

SAENZ PEÑA (Agencia) – Luego de la crisis que atravesó el país en 2001, la actividad de las empresas de remises se convirtió en una de las principales alternativas para muchos trabajadores que por aquella causa perdieron sus fuentes laborales que los ligaba a otro sector y de esa manera pudieron llevar el sustento diario a sus hogares. Hoy, quienes continúan en la actividad, admiten que cada vez se hace más complicado poder mantenerse aduciendo la fuerte caída en la demanda de pasajeros, los costos que significa poder mantener en condiciones las unidades y hacer frente a otros que demanda la actividad.

La disminución del flujo de pasajeros es una de las causar que hace ser remisero es cada día menos rentable.
Así lo confirmaron a NORTE, trabajadores de distintas empresas del medio que ven como la actividad, cada día se hace menos rentable y se hace más difícil mantenerse con los costos propios que “tenemos los propietarios de los autos e ingresos que han disminuido considerablemente”. “La verdad es que la cosa está complicada en este momento” comentó Leonardo, trabajador de una de las empresas quien agregó “durante las fiestas hubo más movimiento pero ahora “después de Año Nuevo disminuyó bastante el movimiento, esta difícil la mano”.

Esta situación de disminución de la actividad se había venido observando a partir de 2017, pero se profundizó el año pasado a partir del incremento de los insumos, repuestos y sucesivos incrementos de los combustibles, mucho de los cuales a la hora de formar la tarifa no se trasladaban al usuario para no seguir perdiendo la posibilidad de no disminuir el flujo de pasajeros.

Aunque la crisis afectó a todos, y por ende al bolsillo ciudadano “por lo que la gente comenzó a cuidar más el bolsillo y direccionó su dinero hacia las prioridades y empezó prescindir de las cosas que no lo eran, y en ese contexto el remis paso a ser utilizado en casos de suma necesidad” analizó el trabajador ante la consulta de NORTE.

Cuadro complejo

Con ese panorama, la actividad presenta un complejo cuadro “donde los márgenes de rentabilidad a partir de la disminución del flujo de pasajeros que también por ende impacta en la cantidad de viajes que puede realizar cada trabajador, dependiendo sea propietario o chofer y la cantidad de horas que dedique a la actividad. Hoy la tarifa mínima es de 80 pesos por kilómetro recorrido.

“Lo cierto y concreto es que hoy para que quede un pequeño margen tenés que estar mucho más tiempo arriba del auto si sos el dueño y todo se complica más para quienes son choferes que en muchos casos cumplen turnos de 8 horas” indicó Oscar Gómez otro trabajador del volante de una de las empresas más reconocidas del medio.

En mi caso replicó Leonardo “soy propietario y como mínimo debo trabajar unas doce horas para para medianamente cubrir los gastos de salir a trabajar todos los días y las principales necesidades del hogar” pero también no dejó de mencionar que en el transcurso de ese lapso de tiempo en que permanece al volante “realiza entre 12 y 14 viajes” casi un promedio de uno por hora, cuando antes los períodos de espera eran mucho menores.

En sentido coincidente, un trabajador de la empresa Sáenz Peña confió que “hace dos años, trabajando entre 12 y 14 horas, hacía un promedio de 34 viajes por día, a veces algunos más otros menos” y trazó un paralelismo con la actualidad: “Hoy trabajando el mismo tiempo “hago como máximo 14”.

Por la tarifa mínima

Los trabajadores de algunas empresas señalan que hay diversos factores que también inciden en los ingresos de los trabajadores del sector. Por ejemplo los recorridos cortos, a partir de diversos factores, entre ellos la inseguridad ya que ante el temor de ser vًíctimas de algún delito “en algunos barrios piden un auto por cuatro o cinco cuadras” indicó otro trabajador, Jorge López.

“Esos viajes terminan no siendo rentables, porque no rinden ya que no se cubre ni el ida y vuelta a la base, pero nos debemos al pasajero” indicó. Además, aquellas personas que antes utilizaban el servicio para ir y venir de su trabajo, hoy eligen una de las opciones “si entran muy temprano van en remis y vuelven caminando o viceversa” aseguran choferes quienes además citaron “algunos volvieron a sacar la bicicleta y la gran cantidad de motocicletas existentes en la ciudad” también como factores de incidencia en menos pasajeros “esa gente dejó de ocupar el remis o colectivo” apuntaron.


Nuevas paradas en búsqueda de pasajeros

SAENZ PEÑA (Agencia) – El cuadro de situación que generó la disminución del número de pasajeros llevó a las empresas y choferes a buscar nuevas alternativas en la búsqueda de captar nuevos pasajeros.

Hasta hace poco tiempo era una empresa la que tenía bases expandidas en algunas zonas de la ciudad, pero en estos momentos se sumaron otras que han buscado expandirse en la búsqueda de pasajeros. Para ello han implementado paradas alternativas en zonas consideradas de mayor tránsito de personas, siempre respetando los lugares donde estacionan otras empresas.




Fuente: Diario Norte


Domingo, 12 de enero de 2020
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761440590