| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
el fracaso de la política anticrimen de felipe calderón
Ya son más de 83 mil las víctimas fatales en México en los últimos seis años
El mismo día que un grupo acribilló a cinco jóvenes, se conocieron las nuevas estadísticas. Chihuahua es el estado más violento.

El estado mexicano de Nuevo León, en la frontera nordeste con Estados Unidos, volvió a verse conmovido ayer, cuando un grupo armado acribilló a cinco jóvenes que departían en una esquina del área metropolitana de Monterrey, capital estadual. El Consejo de Seguridad estatal informó en un comunicado que los jóvenes, entre ellos un menor de edad, fueron asesinados cuando se encontraban reunidos fuera de la casa de uno de ellos.
Según el testimonio de los testigos, los atacantes llegaron en varios vehículos y, sin que mediara palabra, abrieron fuego con sus poderosos "cuernos de chivo", el nombre popular que le dan los mexicanos a los fusiles AK-47, un arma de guerra que se ha vuelto común entre las bandas de narcotraficantes que azotan el estado. Tras el ataque, los pistoleros huyeron en tres camionetas que pasaron a recogerlos, dejando el lugar regado con más de 100 casquillos.
Monterrey y su área metropolitana padecen la guerra entre los Zeta y el cártel del Golfo, dos grupos criminales que se disputan el control de la región norteña. Esta lucha ha dejado casi un millar de muertos entre los miembros de ambas bandas, pero también centenares de personas ajenas a la disputa por el tráfico y distribución de las drogas, lo que hace que no se sepa si los jóvenes asesinados ayer forman parte de alguno de esos grupos o son víctimas inocentes.
El ataque se registró el mismo día en el que una estadística revisaba el impresionante número de víctimas dejado desde que, hace seis años, el presidente Felipe Calderón pusiera en marcha un polémico programa de lucha contra el narcotráfico. Hasta el sábado se hablaba de alrededor de 50 mil muertos. El nuevo estudio situó la cifra en 83.541. Con 16.592 asesinatos, Chihuahua, también en la frontera con Estados Unidos, se convirtió en el estado más violento del país.
El estado de México le sigue con 8602 víctimas, Sinaloa con 7443, Guerrero con 7257 y Michoacán, tierra natal de Calderón, con 5045. La nueva estadística no incluye a las provincias de Coahuila, Durango, Morelos y Tlaxcala, que omitieron responder.
El Sistema de Información Pública de Morelos explicó que prefiere seguir manejando los datos propios como "asunto reservado", porque estima que se trata de estadísticas "cuyo conocimiento público pone en riesgo la gobernabilidad democrática del estado, la vida, la salud y la seguridad de las personas".
Chihuahua contabilizó en el período diciembre 2006 - diciembre 2011 el total de 16.592 muertes violentas. Ciudad Juárez, el segundo paso fronterizo más importante hacia Estados Unidos, estaba considerada hasta diciembre del año pasado como la más violenta, con el 13,4% de los asesinatos cometidos en todo México. Mientras que ahora el dramático récord pasó a manos de Chihuahua.




Fuente: Tiempo argentino


Lunes, 6 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761662501