| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Tribunal Supremo Federal continúa hoy el "juicio del siglo"
Unos 150 abogados se preparan para defender a ex funcionarios de Lula
Son integrantes de los 30 estudios más prestigiosos de Brasil. Tienen la misión de representar a los 38 acusados de integrar una organización que coimeaba a parlamentarios y partidos para que aprobaran las iniciativas oficiales.

Una verdadera "tropa de élite" integrada por 150 abogados criminalistas de los 30 bufetes más prestigiosos de Brasil preparan la defensa de los 38 acusados de perpetrar un sofisticado esquema de desvío de dinero y pago de sobornos durante el gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La tercera sesión del juicio de mayor envergadura que enfrenta el Supremo Tribunal Federal brasileño, que se celebrará hoy, será el momento clave de los defensores, tras la dura exposición del procurador general de la república, Roberto Gurgel, quien pidió la condena para todos los reos y su prisión inmediata tras el dictamen final de la corte. Según informó ayer el diario O Globo, los abogados mantuvieron intensas reuniones durante todo este fin de semana, para coordinar sus respectivas defensas, una vez entendido que se lucha contra un enemigo común: la acusación del procurador.
La primera defensa estará a cargo del abogado José Luis Oliveira Lima, quien defiende al histórico dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) José Dirceu, el ex hombre fuerte del primer gobierno de Lula da Silva (2003-2007). El abogado calificó la acusación como "ficción", y pedirá su descalificación.
El ex ministro jefe del Gabinete Civil de la Presidencia en el gobierno de Lula fue apuntado por el procurador como el "cabecilla" de la organización, mentor, idealizador intelectual y ejecutor del supuesto fraude. El esquema liderado por Dirceu, según la acusación, consistía en desviar dinero de campañas electorales, organismos públicos y "contribuciones" de privados a cambio de favores, y usarlo después en el pago mensual de sobornos a parlamentarios y partidos aliados en el Congreso, a cambio de que votaran a favor de iniciativas presentadas por el Ejecutivo.
Oliveira iniciará hoy su defensa pidiendo a los once ministros del Supremo la descalificación de las acusaciones contra su cliente, que se declara inocente, por considerar que no está probado que Dirceu haya sido el mentor de la maniobra. "Gurgel dice que las pruebas son exactamente los testimonios de la acción penal. Sólo que él no presentó ningún testimonio, porque no hay de hecho ninguna prueba. No hay ninguna mención que incrimine a José Dirceu", sostuvo Oliveira, en declaraciones que reprodujo O Globo.
Gurgel aludió específicamente a la "falta de pruebas", alegando que "los jefes casi nunca aparecen en la ejecución del esquema. El autor intelectual casi nunca habla por teléfono, no envía mensajes, no firma documentos y no moviliza cuentas (bancarias)", dijo Gurgel.




Fuente: Tiempo argentino


Lunes, 6 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER