| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Tribunal Supremo Federal continúa hoy el "juicio del siglo"
Unos 150 abogados se preparan para defender a ex funcionarios de Lula
Son integrantes de los 30 estudios más prestigiosos de Brasil. Tienen la misión de representar a los 38 acusados de integrar una organización que coimeaba a parlamentarios y partidos para que aprobaran las iniciativas oficiales.

Una verdadera "tropa de élite" integrada por 150 abogados criminalistas de los 30 bufetes más prestigiosos de Brasil preparan la defensa de los 38 acusados de perpetrar un sofisticado esquema de desvío de dinero y pago de sobornos durante el gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La tercera sesión del juicio de mayor envergadura que enfrenta el Supremo Tribunal Federal brasileño, que se celebrará hoy, será el momento clave de los defensores, tras la dura exposición del procurador general de la república, Roberto Gurgel, quien pidió la condena para todos los reos y su prisión inmediata tras el dictamen final de la corte. Según informó ayer el diario O Globo, los abogados mantuvieron intensas reuniones durante todo este fin de semana, para coordinar sus respectivas defensas, una vez entendido que se lucha contra un enemigo común: la acusación del procurador.
La primera defensa estará a cargo del abogado José Luis Oliveira Lima, quien defiende al histórico dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) José Dirceu, el ex hombre fuerte del primer gobierno de Lula da Silva (2003-2007). El abogado calificó la acusación como "ficción", y pedirá su descalificación.
El ex ministro jefe del Gabinete Civil de la Presidencia en el gobierno de Lula fue apuntado por el procurador como el "cabecilla" de la organización, mentor, idealizador intelectual y ejecutor del supuesto fraude. El esquema liderado por Dirceu, según la acusación, consistía en desviar dinero de campañas electorales, organismos públicos y "contribuciones" de privados a cambio de favores, y usarlo después en el pago mensual de sobornos a parlamentarios y partidos aliados en el Congreso, a cambio de que votaran a favor de iniciativas presentadas por el Ejecutivo.
Oliveira iniciará hoy su defensa pidiendo a los once ministros del Supremo la descalificación de las acusaciones contra su cliente, que se declara inocente, por considerar que no está probado que Dirceu haya sido el mentor de la maniobra. "Gurgel dice que las pruebas son exactamente los testimonios de la acción penal. Sólo que él no presentó ningún testimonio, porque no hay de hecho ninguna prueba. No hay ninguna mención que incrimine a José Dirceu", sostuvo Oliveira, en declaraciones que reprodujo O Globo.
Gurgel aludió específicamente a la "falta de pruebas", alegando que "los jefes casi nunca aparecen en la ejecución del esquema. El autor intelectual casi nunca habla por teléfono, no envía mensajes, no firma documentos y no moviliza cuentas (bancarias)", dijo Gurgel.




Fuente: Tiempo argentino


Lunes, 6 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER