| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Por un reclamo indígena
Evo nacionalizó una mina de plata
El yacimiento del cerro Mallku Khota es uno de los más ricos en plata e indio y era explotado por una minera canadiense. En los últimos meses se registró una escalada de conflictos sociales en torno al emprendimiento.


El gobierno boliviano oficializó hoy la nacionalización del yacimiento del cerro Mallku Khota, uno de los más ricos de plata e indio, ubicado en el norte de Potosí, explotado hasta mediados de julio por la minera canadiense South American Silver, tal como lo exigían comunidades indígenas del lugar.

El ministro de Minería, Mario Virreira, explicó que el yacimiento pasará a control de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), sin afectar a la empresa canadiense, que explota otras minas en Bolivia, ya que recientemente había sido concesionado a la Compañía Minera Mallku Khota.

"Despejamos cualquier duda que pueda surgir en cuanto se refiere a la paralización de las actividades de prospección y exploración en este yacimiento tan importante para el país", aclaró Virreira, citado por la agencia noticiosa ABI, frente a la expectativa de las comunidades aledañas a ese yacimiento, que promovieron la reversión de esa concesión.

Aseguró, en ese sentido, que el Estado tiene los recursos necesarios para hacerse cargo de la explotación minera del cerro Mallku Khota.

También anunció que Comibol contratará en un plazo de 120 días hábiles a una empresa independiente que realizará la valoración de las inversiones realizadas por la compañía estatizada.

En el yacimiento existen reservas valoradas en 2.000 millones de dólares, y el ministro informó, citado por la agencia noticiosa AVN, que el decreto de reversión fue aprobado por el gabinete del presidente Evo Morales y recoge los acuerdos que el Ejecutivo logró con las comunidades quechuas que demandaron la salida de la empresa.

El 9 de julio pasado, el presidente Morales anunció la nacionalización del yacimiento Mallku Khota y señaló que medidas de este tipo son una obligación del Estado boliviano. La medida se promulgó hoy con la oficialización del decreto supremo 1308.

El 14 de julio, el mandatario revocó la licencia de South American Silver luego de las protestas de las comunidades indígenas contra la compañía canadiense.

La riqueza del cerro Mallku Khota, donde se evidenció además la explotación ilegal de oro, desembocó en los últimos meses en una escalada de conflictos sociales, que puso en riesgo la vida de los pobladores y del personal de esa empresa.

En ese momento, Morales llamó a la "unidad de los pueblos originarios frente a las empresas internacionales que vienen a saquear nuestros recursos naturales".


Jueves, 2 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER