| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Charata: juzgan a una docente y a auxiliar por la muerte de un bebé


Una docente y una auxiliar serán juzgadas desde mañana, acusadas por la muerte de un bebé de siete meses que en 2017 se ahogó tras haber sido alimentado en una guardería de Charata, informaron fuentes judiciales.



Tamara Ayelén Barros, maestra y propietaria del jardín maternal ‘Primeras Huellitas’, y la auxiliar Norma Magdalena Díaz están imputadas por el delito de ‘homicidio culposo’ de Martín Petroff.

Fuentes judiciales informaron que el juicio comenzará el lunes próximo a las 8.30 en la sala de debates de la Cámara del Crimen de Charata, ciudad ubicada en el sudoeste chaqueño. Durante el debate oral la jueza correccional Estela Amelia Ponce y la fiscal Heidi Yohanna Reinoso escucharán a unos 20 testigos.

“Esperamos que sean condenadas y que la guardería sea clausurada porque aún continúa en funcionamiento pese a que en el momento que pasó todo estaba sin la habilitación correspondiente”, sostuvo en diálogo con Télam Patricia Cimbaro, madre de la víctima y abogada en la causa.

La mujer, asesorada por el Programa Nacional de Lucha contra la Impunidad (Pronalci) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, aseguró que la auxiliar “ni siquiera era docente sino la encargada del servicio de limpieza del lugar”.

Según relató Cimbaro, el 14 de marzo de 2017 su hijo se quedó solo en la salita de cuidados maternales y se broncoaspiró tras ser alimentado por Díaz. “Le habían dado la mamadera y se murió por obstrucción por alimento ya que no había nadie para darle una palmadita en la espalda y salvarle la vida”, afirmó.

De acuerdo con sus dichos, “en el turno tarde no había docentes que podían ocuparse de los chicos”, por lo que la auxiliar le dio de comer y lo dejó acostado “sin ningún cuidado por parte de un mayor”.

La letrada añadió que tras la muerte del bebé el establecimiento siguió funcionado “como si nada hubiese pasado” y que cuando ocurrió el hecho el lugar no contaba con la habilitación anual para funcionar ya que la misma había concluido.

“Desde la guardería quisieron ensuciar a mi familia y a mi hijo diciendo que lo habíamos llevado en un mal estado de salud o que había sufrido muerte súbita, para tapar lo que realmente había pasado”, agregó la mujer.

Cimbaro señaló que le había pedido a la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, que intercediera para inhabilitar el jardín pero “nunca respondió” y remarcó que “en un acto también me acerqué al gobernador (Domingo Peppo) y me dijo que se iba a ocupar del tema pero nunca me llamaron”.



Fuente: Diario Norte


Domingo, 24 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER