| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
Se hicieron oficiales las tres listas para las elecciones de Boca: los candidatos, el lugar que ocupa Riquelme y los detalles
Christian Gribaudo, Jorge Amor Ameal y José Beraldi serán los que buscarán la presidencia el próximo 8 de diciembre.
La contienda electoral en Boca quedó definida luego de varios días de especulaciones y rumores: se presentaron oficialmente las tres listas que pujarán por la presidencia en los comicios que se celebrarán el sábado 8 de diciembre en la Bombonera. Christian Gribaudo será el candidato del oficialismo, mientras que Jorge Amor Ameal y José Beraldi representarán a los dos grupos opositores.

“La mitad más vos” es el nombre de la lista que encabezará Gribaudo con Juan Carlos Crespi como vicepresidente 1° y presencias de directivos históricos entre los vocales como Carlos Aguas, Marcelo London y Horacio Paolini, entre otros. Una de las perlitas de este espacio está emparentada a las presencias de Leandro Crespi –hijo del candidato a vice– y de Leandro Pompilio –hijo del hombre que fue presidente por unos meses en 2008–, quien fue uno de los encargados de negociar con Juan Román Riquelme.

Precisamente, Román es uno de los apellidos destacados del “Frente para recuperar la identidad xeneize” pero con una particularidad: está en la lista como vocal en el puesto 12. Todo un simbolismo. ¿El motivo? No hay presentación de vicepresidentes 2° en las publicaciones, pero ya advirtieron que en caso de ganar será ungido en ese cargo durante la primera reunión de comisión directiva. Con Ameal como candidato a presidente y Mario Pergolini en la vicepresidencia, el histórico ídolo sería el encargado de manejar todas la estructura futbolística tanto amateur como profesional.

El otro espacio opositor –llamado “Volver a ganar”– tendrá a Beraldi como cabeza y a Royco Ferrari como vicepresidente. Entre los vocales hay apellidos históricos como los de Gastón y Miguel D’Imperio. Además, Walter Acuña ocupará el primer puesto de los vocales y estará Fabián Beraldi –hermano de José– en el sexto lugar.


Algunas figuras importantes en la vida política de Boca como Orlando Salvestrini y César Martucci no figuran en ninguna lista, aunque el último se expresó abiertamente a favor de Ameal y el primero lanzó elogios para Riquelme por las redes sociales. Tampoco tendrán participación activa en los comicios Víctor Santa María y Santiago Carreras, quienes habían barajado candidatearse a la presidencia pero finalmente expresaron abiertamente su voto de confianza al frente que comanda Ameal.

Los comicios se celebrarán el domingo 8 de diciembre, mismo día en el que Boca enfrentará a Rosario Central en el Gigante de Arroyito por la 16ª fecha de la Superliga.

Cabe destacar que el 6 de diciembre del 2015 se llevaron a cabo los comicios por última vez con el triunfo de Daniel Angelici con el 43,87% de los votos en una jornada con récord de concurrencia (26.136). Esa cifra rompió a los 24.524 socios que se hicieron presentes en el 2011: Angelici se impuso a Ameal con el 55% de los sufragios.













Fuente: Infobae.


Jueves, 21 de noviembre de 2019
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760454088