| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Más de 200 estudiantes participaron de la jornada de cierre de la Liga Adaptada


Se realizó este martes, en el mini estadio del Club Sarmiento, el cierre de la Liga Adaptada 2019, con un encuentro de Recreación y Fiesta de la Educación Física, que reunió a más de doscientos estudiantes, profesores y padres que presentaron diversas propuestas deportivas, artísticas y culturales, como muestra del trabajo interinstitucional.

En la oportunidad, el director de Educación Física, Aldo Fernádez destacó que este ciclo ha sido más que positivo, porque reunió a tantos jóvenes deportistas, a sus familias y profesores, dando lugar al desarrollo y repercutiendo positivamente en el rendimiento deportivo. “Desde la Dirección de Educación Física, sentimos el orgullo de esta alianza estratégica con la Fundación Desocha y la Dirección de Educación Especial, que nos permitió posicionar a la provincia, por haber sido los pioneros en la organización de este tipo de ligas, que posibilitó dar un lugar para el desarrollo de nuestros deportistas, y nos dejó como premio que la provincia del Chaco obtuvieron el primer premio en el medallero nacional de los Juegos Evita en lo que refiere al deporte adaptado”, expresó.


González: "Dar visibilidad al trabajo"

El presidente de DESOCHA, Marcelo González destacó que se pudo “dar visibilidad al trabajo que están haciendo los chicos y adultos en cada institución de Educación Especial con el acompañamiento de los profesores y familias”. Explicó que se trata de un trabajo que se viene realizando desde hace dos años, en la integración de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad en una acción conjunta con el Ministerio de Educación del Chaco. “Afortunadamente hemos logrado muchas cosas, cada vez hay más chicos practicando una actividad física demostrando sus capacidades; y estos son espacios donde unimos a las familias”, destacó.

Adelantó que el próximo 3 de diciembre la institución que representa hará un cierre de lujo sentando las bases para el trabajo del año que viene, recordando que la cartera educativa, a cargo de Marcela Mosqueda, cedió un terreno a DESOCHA para la concreción de una pileta para las instituciones de Educación Especial.


Poner en valor las capacidades

La directora de Educación Especial, Patricia Herrera, valoró poder participar de esta actividad en la que confluyen muchos aspectos favorecedores del aprendizaje y la integración que suceden cotidianamente en las escuelas chaqueñas, “en las que se pone en valor y evidencia las capacidades que todos tenemos y que debemos seguir desarrollando”.

Herrera, destacó que “es realmente estimulante ver cuánto hemos trabajado desde el Ministerio de Educación, ya que ésta es una línea de política que venimos desarrollando junto a la ministra Mosqueda y el gobernador, Domingo Peppo, que nos permiten vislumbrar cómo la Inclusión toma relevancia y se evidencia la fusión de escuelas especiales con escuelas comunes. Ésta es una fiesta de los estudiantes, los profesores sus familias donde los protagonistas celebran la educación como sinónimo de Inclusión Social”.


Alegría y celebración en las familias

María, mamá de Gonzalo, dijo que esta experiencia es hermosa porque los chicos pueden mostrar su motricidad a pesar de su discapacidad. “Como mamá me siento orgullosa porque ellos pueden demostrar que sí se puede”.

“Muy hermosa esta fiesta, muy buena para los chicos y muy bueno para que la familia acompañe. Yo soy abuela y traje a mi nieto”, manifestó Mercedes Zaracho, abuela emocionada, quien tiene a su nieto que va al Jardín de Infantes Nº 58.

“Este evento es muy gratifícate y los chicos se prepararon para acompañar desde el Centro de Día Despertares, de General San Martín, para hoy hacer un show con payasos y música”, dijo el profesor de la institución mencionada. Alfredo Gómez, de Despertares, testimonió: “Me gusta participar, yo actué de Rey de Bombai, la estrella de la comparsa”.





Fuente: Comunicacion Chaco


Martes, 19 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER