| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Ascienden a ocho los muertos por la represión en una marcha a favor de Evo Morales en Cochabamba
Otros tres manifestantes murieron durante las últimas horas a causa de los tiros que recibieron por la represión de los efectivos policiales.
Tres manifestantes murieron en Bolivia por las heridas sufridas cuando policías y soldados reprimieron anoche a tiros una marcha de partidarios del ex presidente Evo Morales en Cochabamba, en el centro del país, informaron este lunes autoridades, con lo que sube a ocho la cifra de víctimas en esa protesta.

El representante en Cochabamba de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, Nelson Cox, dijo además a CNN en Español que otras 125 personas resultaron heridas y 110 manifestantes más fueron detenidos, en la que fue la jornada más violenta desde la renuncia y salida del país de Morales.

La policía dijo que los manifestantes llevaban armas de fuego y objetos contundentes y que arrojaron bombas molotov a soldados y policías durante los enfrentamientos, y agregó que hubo varios heridos entre las fuerzas de seguridad.

La violencia se inició sobre un puente que une el municipio de Sacaba con Cochabamba y luego de que un grupo de 400 productores cocaleros intentaran llegar al centro de Cochabamba.

Militares y policías locales les impidieron el paso y trataron de convencerlos de que no avanzaran, pero las negociaciones colapsaron rápidamente y comenzaron los disturbios, informó CNN en Español.

El comandante de la Policía en el Departamento de Cochabamba, Jaime Zurita, indicó que la institución sólo usó agentes químicos, aunque dijo que los militares tenían armamento letal.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CISH) condenó el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba.

"Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, dijo en un comunicado.

Zurita dijo que la policía se incautó de "petardos, hondas, palos con clavos, fierros, escopetas, bazucas artesanales, dinamitas y otros artefactos explosivos” que llevaban los cocaleros, y afirmó que se investigarán las causas de las muertes registradas.

La situación en Bolivia se ha ido agudizando tras las elecciones en las que Morales fue reelegido para un cuarto mandato consecutivo, entre denuncias de irregularidades que luego fueron corroboradas por un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que pidió repetir esos comicios.

Morales renunció el domingo luego de que la policía se amotinara y que las Fuerzas Armadas lo presionaran para que dimitiera.

Al día siguiente viajó a México en condición de asilado, no sin antes pedir a sus bases condenar lo que él considera un "golpe de Estado", que "se consumó" luego de que la senadora opositora Jeanine Áñez asumiera la Presidencia interina de Bolivia en una sesión legislativa sin quórum.

Áñez le advirtió ayer a Morales que tiene cuentas pendientes con la Justicia si regresa a Bolivia, por un supuesto delito electoral y presuntos casos de corrupción de su Gobierno.

Con las muertes en Cochabamba, el número de fallecidos en Bolivia desde el comienzo de la crisis subió a 21 mientras que el de los heridos supera los 500.


Sábado, 16 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER