| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alerta roja de Interpol para detener a Juan Darthés


Es por la acusación en el caso Fardin. La Justicia de Nicaragua pidió su detención. El actor está en Brasil, donde nació y a donde se mudó tras la denuncia. No sería extraditado, por lo que el juicio podría desarrollarse en el país vecino
El organismo internacional cumplió con el pedido de la Justicia de Nicaragua.

Interpol libró un alerta roja para detener a Juan Darthés, cumpliendo así con el pedido de la justicia de Nicaragua, país donde es investigado por una denuncia de violación de Thelma Fardin.

"Confirmo que la orden está emitida", dijo a Télam Sabrina Cartabria, abogada de Fardin, quien agregó que fue emitida ayer, y que se hizo pública este viernes.

Darthés, cuyo nombre real es Juan Rafael Pacífico Dabul, está viviendo en Brasil, país donde nació y donde decidió refugiarse luego de la denuncia por violación. El acusado tiene la doble nacionalidad argentina y brasileña. Brasil no tiene tratado de extradición con Nicaragua.

El 17 de octubre último la justicia nicaragüense ordenó la detención y captura internacional de Darthés por el delito de "violación agravada" de Fardin.

En tanto, Fernando Burlando, abogado del acusado, admitió que Darthes podría entregarse: “Juan no descarta la posibilidad de estar detenido y de ser así con valentía llegaremos al juicio”. Sin embargo, en declaraciones a la TV, advirtiró que “estar detenido en un lugar como Nicaragua, donde la calle huele a muerte, sería como la muerte”.

Darthes tiene pedido de detención en Nicaragua desde el 17 de octubre pasado. Ese reclamo fue ratificado días atrás, cuando el juez del Décimo Distrito de lo Penal de Audiencias de Managua, Nicaragua, Celso Urbina, le negó al abogado defensor de Juan Darthés varias peticiones, entre ellas revocar la orden de captura internacional en contra del actor. El magistrado tampoco permitió incluir, en la acusación por violación agravada, pruebas que están relacionadas con la vida de Fardin.

Urbina explicó en su resolución que no podía darles lugar a las peticiones del defensor César Guevara porque Darthés está prófugo de la Justicia en otro país, y darle curso a las solicitudes de la defensa equivale a, sin la presencia del acusado, iniciar el proceso contra el actor argentino-brasileño, pero según el sistema judicial nicaragüense “todo acusado tiene derecho a no ser juzgado en ausencia”.

“Vista la designación de abogado defensor del acusado Juan Rafael Pacifico Dabul (...) con fundamentos legales ya señalados no ha lugar por ahora a las peticiones formuladas por la defensa denominado por el abogado solicitudes varias”, indica el juez Urbina en su resolución. Dentro de esas “solicitudes varias”, según informaron a Infobae fuentes judiciales de Managua, se encontraba la petición de Guevara de que se revocara la orden de captura contra Darthes.

Esta es la tercera vez que el defensor Guevara intenta frenar el proceso contra su cliente alegando que una serie de pruebas no fueron tomadas en cuenta por la Fiscalía al momento de elaborar la acusación contra Darthes.

Ante esas circunstancias, se presume que el juicio contra el actor podría ser en Brasil y no en Nicaragua. Darthes está en Brasil, su país natal, desde diciembre de 2018, adonde se fue con su familia pocos días después de que fuera denunciado por Fardin.

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía nicaragüense y la abogada de Fardin en Nicaragua, Eilyn Cruz, Interpol deberá capturar a Darthes y de inmediato la justicia nicaragüense iniciará el proceso de extradición del actor.

Cruz indica que, aunque se sabe que eso no será posible porque Brasil no entrega a sus nacionales a otros países, es necesario agotar el procedimiento para que se pueda dar el siguiente paso, que sería trasladar el juicio iniciado en Nicaragua a la justicia brasileña.

Si no se pide la extradición, la justicia nicaragüense no podría enviar el caso a la brasileña, porque no puede dar por sentado que no existirá extradición, explicó la abogada Cruz.

Según Cruz, existe un acuerdo establecido en la OEA, denominado Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal, por medio del cual los países firmantes se brindan ayuda mutua en casos penales.

Brasil firmó ese convenio en 1994 y lo ratificó en 2007, mientras que Nicaragua lo firmó en 1993 y lo ratificó en 2002. Es el mismo convenio mediante el cual algunas pruebas del caso fueron recabadas en Nicaragua y otras en Argentina.

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía nicaragüense, en cuanto Brasil diga que no puede extraditar a Darthes, quien tampoco ha dado indicios de que se presentará voluntariamente en Nicaragua, la justicia nicaragüense inmediatamente enviará el juicio a la justicia brasileña.

Sin embargo, la abogada de Fardin en Nicaragua, Eilyn Cruz, indicó que ese proceso podría demorar meses y hasta unos dos años, ya que se trataría de un procedimiento tedioso y costoso, porque se debe traducir del español al portugués todo el expediente del caso, que tiene un costo aproximado de 35 dólares por página, es decir, 70 dólares cada hoja a doble cara.



Fuente: Minuto Uno / Infobae


Viernes, 15 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER