| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Motorola Razr: el clásico celular de la tapita volvió con pantalla plegable
Tiene un display Oled plástico de 6,2 pulgadas. Cuenta con dos cámaras, de 6 GB de RAM y de 128 GB de almacenamiento interno. Saldrá al mercado en Estados Unidos con un precio inicial de USD 1.499,9.
Motorola presentó una versión moderna de su clásico móvil con tapita, el Razr V3 de 2004, que, en su momento, se terminó convirtiendo en uno de los celulares más vendidos del mundo.

El nuevo Motorola Razr cuenta con pantalla Oled plegable de plástico. Su display flexible es de 6,2 pulgadas y cuenta con resolución de 2142 x 876 píxeles, con relación de aspecto 21:9 Cinemavision.

El equipo desplegado mide 72 x 172 x 6,9 mm, y plegado, 72 x 94 x 14 mm. Además, pesa 205 gramos, y cuando está plegado tiene un grosor de 14 milímetros, tal como el Razr original.

En la parte superior de la pantalla hay un notch donde están el parlante y la cámara frontal. No cuenta con conector de audios Jack de 3,5 mm.

Al doblar el equipo se ve una segunda pantalla de 2,7 pulgadas llamada Quick View. Es táctil, Oled y ofrece una resolución de 800 píxeles con relación de aspecto 4:3.

En este display se pueden ver la hora y notificaciones. Justo debajo de esta segunda pantalla está el sensor de huellas. La bisagra y el marco son de acero inoxidable

El móvil integra un procesador Qualcomm Snapdragon 710 de ocho núcleos a 2,2 Ghz. Cuenta con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, que no se pueden ampliar.

El Motorola Razr cuenta con una cámara principal que también se puede usar en modo frontal cuando el móvil está cerrado. Este sensor principal tiene 16 megapíxeles de resolución con una apertura f/1,7, flash dual LED, así como, también, autoenfoque por láser y dual píxel.

A su vez, en la parte superior de la pantalla, hay una segunda cámara de 5 megapíxeles con apertura f/2, 0.

En cuanto a conectividad, el móvil tiene un puerto USB tipo C , WiFi dual band 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth 5.0. La batería es de 2510 mAh y ofrece carga rápida de 15 W.

El Razr tiene Android 9.0 y algunas de las acciones Moto que ofrecen los móviles de la marca, como la posibilidad de activar la linterna con unos movimientos de muñeca.

No cuenta con SIM Card, sino que está preparado para ser utilizado solo con eSIM o SIM virtual, así que solo se podrá utilizar con operadores de telefonía que ofrezcan esta opción.

Tal como se había filtrado, el Motorola Razr tiene un precio inicial de USD 1.499,9 en Estados Unidos. Estará disponible en un solo color y saldrá al mercado en enero de 2020. El equipo también llegará a Argentina y a otras regiones de Latinoamérica, pero no hay una fecha prevista para eso.

Con este equipo, Motorola apuesta a la nostalgia y revive el clásico Razr V3 que tras su lanzamiento, en 2004, llegó a vender 130 millones de equipos en apenas cuatro años. Y se convirtió así en uno de los modelos de celulares más vendidos de la historia.

Motorola no es la única compañía que ofrece un manto retro a sus equipos: Nokia lo viene haciendo hace unos años con el relanzamiento de móviles de otras décadas que supieron marcar una época, como el famoso banana phone (Nokia 8110) o el Nokia 3310.











Fuente: Infobae.


Jueves, 14 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER