| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Islamistas lapidaron a una pareja por no estar casados
Los islamistas armados que controlan el norte de Mali desde marzo pasado, lapidaron a una pareja que no estaba casada, en el primer caso conocido de este tipo de ejecución pública en esa región del país africano, informaron hoy testigos citados por agencias internacionales.
Ocurrió en Aguelnok, una de las ciudades ocupadas por los grupos islamistas Ansar Dine, vinculado a Al Qaeda en el Magreb Islámico(AQMI), y el Movimiento por la Unidad y la Jihad en Africa Occidental (MUJAO), que pretenden crear un Estado islámico independiente en un territorio del norte maliense.

“Yo estaba presente en el lugar. Los islamistas llevaron a la pareja que no estaba casada hasta el centro de Aguelnok”, dijo un testigo.

Ambos fueron colocados “en dos agujeros y los islamistas los lapidaron hasta que murieron”, agregó otro testigo citado por la agencia de noticias Europa Press.

“La mujer perdió el conocimiento tras los primeros golpes”, mientras el hombre “gritó una vez antes de callarse”, dijo el testigo, que precisó que unas 200 personas presenciaron la ejecución pública. Según estos testimonios, la pareja tenía dos hijos.

Aguelnok, situada en el noreste de Malí entre Kidal y Tesalit, fue abandonada por la gran mayoría de sus 3.000 habitantes desde que está bajo control de los islamistas.

Los islamistas controlan tres regiones administrativas del norte de Mali -Tombuctú, Gao y Kidal-, luego de un breve golpe de Estado militar cometido el 22 de marzo contra el gobierno central, que tiene su sede en Bamako, la capital del país africano.




En esta zona también están presentes rebeldes de la etnia tuareg del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA), con quienes los islamistas habían lanzado una ofensiva en enero, pero tras el golpe de Estado militar, los doblegaron y ahora controlan sólos la región.

Los tuareg quieren la independecia de Bamako, mierntras que los islamistas quieren imponer la ‘sharia‘ (ley islámica) en todo el país del noroeste africano.

Aunque los golpistas que en marzo derrocaron en Bamako al presidente maliense, Amadou Toumani Touré, entregaron el poder a los civiles en abril, las autoridades de transición no pudieron hasta ahora reconquistar el norte del país.

El hecho conocido hoy es el primer caso de muerte por lapidación reportado en el norte de Malí, donde las parejas ilegítimas, los bebedores de alcohol y los fumadores recibieron latigazos en público en varias ciudades, desde que se imponen Ansar Din y AQMI.

En las últimas semanas, los islamistas fueron noticia debido a que destruyeron mausoleos de santos musulmanes en la ciudad de Tomboctu, considerados patrimonio de la humanidad por Naciones Unidas y ahora en peligro.

Por la situación, los países vecinos de Mali analizan una intervención, incluso con el apoyo de Francia, para poner fin a la inestabilidad en este nación que fue colonia francesa hasta su independencia en 1960.


Fuente:Diario Norte





Martes, 31 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER