| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
America Latina
Bolivia: murió uno de los jefes policiales que se había amotinado
Heybert Antelo estaba hospitalizado tras sufrir un accidente con su motocicleta
El coronel Heybert Antelo, comandante de las fuerzas especiales en La Paz, falleció este martes tras sufrir un accidente en motocicleta hace dos días en medio de los disturbios que condujeron a la renuncia del presidente boliviano Evo Morales, informó el martes un oficial. Con su muerte, el saldo de muertes en el marco de la crisis en Bolivia ascendió a cuatro.

Este jefe policial y su tropa se habían amotinado el sábado, tras soportar más de dos semanas el asedio en la plaza Murillo de La Paz de manifestantes opositores que exigían la renuncia de Morales, tras su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre.

El coronel Antelo “tuvo un accidente cuando su motocicleta (derrapó) por las piedras en la autopista (a la vecina ciudad de El Alto) y el uso de dinamita y vehículos que lo emboscaron, por lo tanto él ha sufrido un atentado”, dijo el subcomandante de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de La Paz, coronel Rojas, quien lo sustituyó en el mando.

El uso de dinamita por parte de los manifestantes es habitual durante los disturbios que se registran en Bolivia desde el 20 de octubre, cuando la oposición denunció la existencia de un fraude en las elecciones presidenciales.


Además, la Policía Boliviana manifestó en un comunicado que el suceso “es un ejemplo de sacrificio de los efectivos del orden, que ofrecen sus vidas por salvar la de cualquier ciudadano”.

Antelo estaba hospitalizado desde el domingo con fracturas múltiples y lesiones en órganos internos, según su padre del mismo nombre, un coronel retirado de la Policía.


Decenas de efectivos de la UTOP desfilaron este martes en sus motocicletas llevando flores blancas por la plaza Murillo, donde izaron una bandera nacional a media asta en señal de duelo por el deceso de su comandante.

Varios cuarteles policiales fueron atacados e incendiados el lunes en la noche especialmente en El Alto, por turbas enardecidas supuestamente leales a Morales, quien partió asilado hacia México en un avión militar enviado por ese país. Las UTOP son las fuerzas especiales policiales, encargadas de reprimir manifestaciones.

El pasado domingo un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió de graves irregularidades en el proceso electoral, y Morales acabó anunciando su renuncia.

Las celebraciones de sus detractores dieron paso el domingo a una ola de vandalismo con incendios y asaltos a viviendas en la ciudad de La Paz, unos disturbios que se extendieron a varias regiones del país.

Además de los cuatro muertos registrados, la Defensoría del Pueblo informó de más de cuatrocientos heridos desde las protestas desatadas tras las elecciones del 20 de octubre.

Con información de AFP y EFE




fuente: Infobae


Martes, 12 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER