| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Quién es Luis Fernando Camacho, el hombre detrás del Golpe a Evo Morales
Se trata de un empresario de 40 años que hace 17 milita en organizaciones civiles de derecha en Santa Cruz. ¿Qué promesa cumplió este domingo?
Luis Fernando Camacho Vaca tiene 40 años, es empresario, desde hace 17 años, milita en organizaciones civiles de derecha en su Santa Cruz natal -el principal bastión de la oposición al renunciado presidente Evo Morales- y este domingo cumplió su promesa de entrar a la sede del gobierno de Bolivia con su Biblia y la bandera nacional en mano.

"Tenemos que hacer, salvando las diferencias, y sacar la agenda como lo hacía (el narcotraficante colombiano) Pablo Escobar, pero solo para anotar los nombres de los traicioneros de este pueblo, porque queremos que el día de mañana vayan presos, pero no por rencor y odio, sino por justicia", gritó hace solo unos días Camacho -o "El Macho", como lo llaman sus seguidores- en Santa Cruz cuando llamó al pueblo boliviano a levantarse contra el gobierno de Morales.

Siempre apasionado por la política, Camacho nunca se presentó a un cargo electivo ni se encolumnó detrás de un partido político. Es lo que en Bolivia se conoce como un líder cívico.

De joven, como otros hijos de familias acomodadas del departamento más rico del país, se unió a la Unión Juvenil Cruceñista, una organización civil calificada como "una especie de grupo paramilitar" por la Federación Internacional por los Derechos Humanos.

A los 23 años, ya era su vicepresidente y, hace cuatro años asumió el mismo cargo en el Comité Cívico Pro Santa Cruz, la misma organización que su padre lideró entre 1981 y 1983, y que desde la asunción de Morales, en 2006, fue uno de sus más férreos opositores.

Su liderazgo carismático y su personalidad histriónica le permitieron crecer rápido y desde febrero de este año se convirtió en el presidente del comité y en el líder natural de todos los comités cívicos opositores del país.

No afectó a su imagen que la Comisión Especial de Investigación de la Asamblea Legislativa Plurinacional creada para investigar el escándalo de los Panamá Papers lo identificara como uno de los ciudadanos que participó de la evasión fiscal que permitió este sistema de empresas offshore en paraísos fiscales.

"Luis Fernando Camacho Vaca destacó el rol desempeñado como intermediario, que en el caso de los Papeles de Panamá, se caracterizaron por coadyuvar a personas y empresas a esconder sus fortunas en entidades offshore, lavar dinero y establecer esquemas de evasión de impuestos", denunció el informe.

En su faceta pública, el líder cívico no se muestra como un empresario tradicional. Habla con un líder mesiático, siempre está acompañado por su Biblia y sus referencias a Dios, la religión y el destino del pueblo boliviano son constantes.

En mayo pasado, la revista Forum, de Brasil, publicó una foto de una reunión que mantuvo con Ernesto Araujo, el canciller del presidente brasileño Jair Bolsonaro, para pedir su apoyo en el rechazo a la candidatura presidencial de Morales, quien consiguió la autorización de la justicia electoral para presentarse en los comicios del mes pasado, pese a haber perdido un referendo sobre su reelección en 2016.

Desde entonces, promete "llevar a Dios de vuelta al Palacio Quemado", que hasta hace poco fue la sede presidencial.

Bajo su liderazgo, en las últimas semanas, sus seguidores prendieron fuego el edificio del Tribunal Electoral Departamental y dispararon con armas de fuego a manifestantes oficialistas en Santa Cruz.

Nunca repudió la violencia ni pidió moderación. Tampoco apoyó la auditoria de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni consultó sus decisiones con otros líderes de la oposición. Su única promesa fue la renuncia de Morales.

Este domingo celebró: "Hicimos historia. No bajemos la guardia, ya dimos la estocada, terminemos el trabajo, saquemos las elecciones, empecémosle juicio a los delincuentes del gobierno, metámoslos presos".


Lunes, 11 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER