| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
America Latina
Crisis en Bolivia: renunciaron los ministros de Minería, de Hidrocarburos y el presidente de la Cámara de Diputados
El gobierno de Evo Morales continúa perdiendo apoyos en medio de la agitación política y social, luego de conocerse el informe de la OEA que reportó serias irregularidades en las elecciones presidenciales
Dos ministros del gobierno de Evo Morales y el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia anunciaron este domingo su renuncia, que se unen a las reportadas el sábado de otros funcionarios y líderes políticos en medio de la grave crisis política y social en el país.

Luis Alberto Sánchez, ministro de Hidrocarburos, señaló en su carta de renuncia que “la confrontación y la violencia entre hermanos bolivianos no es el camino que conduzca a una salida pacífica”, y explicó que los acontecimientos van en contra de sus “principios personales”.


El anuncio marca la segunda partida en el gabinete de Morales, ya que momentos antes había comunicado su dimisión el ministro de Minería, César Navarro, después de que una turba de opositores quemara su casa en Potosí. “He hecho conocer públicamente mi renuncia; hay momentos muy duros, y hay que preservar a la familia”, afirmó Navarro a la prensa visiblemente afectado después de que varios manifestantes, según denunció, agredieran a su sobrino.


A su vez, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, renunció más temprano en circunstancias similares, ya que reportó que un grupo de protesta atacó su domicilio, también en Potosí. “Renuncio a la cámara de Diputados, ojalá que sea para preservar la integridad física de mi hermano que ha sido tomado como rehén”, dijo Borda a medios locales.

Dimisiones en la víspera

El embajador de Bolivia en Francia, Gonzalo Durán, presentó la renuncia irrevocable al cargo que desempeñaba y llamó a una pronta pacificación en el país. “La embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia tiene a bien comunicar que en virtud a los recientes acontecimientos en el país, el gral. Gonzalo Durán Flores, ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de embajador (...), haciendo votos por una pronta pacificación del país que permita el reencuentro de los bolivianos”, comunicó la embajada de Francia.

También, el gobernador del departamento de Potosí, Juan Carlos Cejas, renunció como autoridad departamental. Cejas argumentó que no quiere “arriesgar a su familia”.

Quien también renunció fue el alcalde de la ciudad de Potosí, Williams Cervantes, mientras la ciudadanía arengaba “¡que renuncie!”. El alcalde de Sucre, Iván Arciénega, también dimitió como autoridad edil de esa urbe. En una carta, la ex autoridad pide el “restablecimiento” de la democracia.

"Hago conocer mi renuncia irrevocable a cargo de alcalde por una solución pacífica al conflicto que vive el país que se restablezca la democracia, el orden constitucional y los plenos derechos de la gente por una Bolivia unida”, señaló. Finalmente, Marcelo Arze, viceministro de Turismo, también presentó su renuncia a través de una misiva enviada a la jefa de la cartera de Turismo.




fuente: Infobae


Domingo, 10 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER