| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Guerra Comercial
China y EEUU llegaron a un principio de acuerdo comercial
El mes pasado, ambos países acordaron una tregua en su escalada arancelaria y se comprometieron a negociar la "fase uno" del acuerdo comercial bilateral definitivo.
China y Estados Unidos anunciaron esta viernes un principio de acuerdo para frenar la guerra comercial que mantienen desde hace un año y medio, el mismo día que la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a Beijing a imponer a Washington multas por más de 3.500 millones de dólares, por las pérdidas causadas por dumping.

El Ministerio de Comercio de China informó que ambas potencias llegaron a "un consenso inicial", luego de una conversación telefónica el viceprimer ministro y jefe del equipo negociador de China, Liu He, el representante comercial Robert Lighthizer y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, según la agencia de noticias nacional Xinhua.

En Washington, la Casa Blanca confirmó que las negociaciones comerciales "progresaron en una variedad de áreas y están en el proceso de resolver los problemas pendientes". Además, agregó que "las discusiones continuarán", según un comunicado, citado por la agencia de noticias ANSA.

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, también celebró la noticia en una entrevista con el canal Fox News y explicó que están "bastante confiados en que la fase uno toma buena forma".



El miembro del gobierno de Donald Trump también explicó que la idea era firmar el acuerdo inicial sobre la fase inicial en Chile, en dos semanas, al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que finalmente suspendió esta semana el gobierno de Sebastián Piñera.

"Esperamos poder revivir una fecha en esa época", aseguró Ross, sin aclarar en qué parte del mundo sería.

El mes pasado, Estados Unidos y China acordaron una tregua en su escalada arancelaria y se comprometieron a negociar la "fase uno" del acuerdo comercial bilateral definitivo. Según el propio Trump, esta fase uno representaría aproximadamente 60% del acuerdo a largo plazo, que terminaría con la escalada arancelaria que ya alcanzó a bienes de los dos países valuados en 500.000 millones de dólares.

Ross habló con el canal de televisión estadounidense antes de partir hacia Tailanda para participar de una cumbre regional del Sudeste Asiático.

Aunque no dio detalles de qué contiene el acuerdo inicial alcanzado hoy, si adelantó que durante su viaje "se anunciaran algunas transacciones, transacciones de un tamaño considerable".

La noticia del principio de acuerdo entre las dos países se conoció un poco después de que la OMC fallara a favor de China y lo autorizara a imponer aranceles a importaciones de Estados Unidos por un valor anual de 3.579 millones de dólares como sanción por continuar utilizando medidas de dumping.

Se trata de la tercera compensación más importante que aprobó la OMC.

La denuncia de China es previa a la guerra comercial que inició Trump a mediados del año pasado, cuando impuso la primera de una serie de tandas de aranceles contra exportaciones chinas, y la decisión de la OMC solo reconoce alrededor del valor de las pérdidas presentado por Beijing.

Ninguno de los dos gobiernos reaccionaron de inmediato a la decisión de la OMC, por lo que no está claro si tendrá algún efecto en las negociaciones comerciales y el principio de acuerdo alcanzado hoy.

En principio, China debe pedirle autorización al Órgano de Solución de Diferencias -cuya próxima reunión será el 22 de noviembre- para imponer los aranceles aprobados hoy.

Si esto sucede, China puede avanzar e imponerlos, o Estados Unidos puede cambiar sus medidas comerciales condenadas por la OMC. La tercera opción, en tanto, sería que estos aranceles entren en la negociación comercial a largo plazo.

La resolución de esta guerra comercial bilateral no solo interesa a las dos potencias. El mundo entero sigue de cerca los avances de las negociaciones ya que la inestabilidad creada por las sucesivas escaladas arancelarias repercutieron, por ejemplo, en el alza de los precios internacionales de algunos bienes claves en la actualidad.

A mediados de año, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) recortó de 3,9% a 3,1% su previsión de crecimiento del PIB mundial para este año. Entre las razones, destacó la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


Sábado, 2 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER