| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lavadero de jeans
El ministerio de Industria visitó dos plantas y recoge experiencias
El objetivo de ambas visitas estuvo relacionado con que el equipo tome contacto con la industria y logre consolidar el proyecto que se lleva adelante en el parque industrial de Puerto Tirol.



Personal del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo visitó dos plantas de lavanderías de tela de jeans con el objetivo de recoger experiencias positivas en otros puntos del país y replicarlas en el proyecto de similares características que puso en marcha el gobierno provincial en el Chaco.

Recientemente, el Poder ejecutivo logró el financiamiento nacional para la instalación –en el parque industrial de Puerto Tirol- de un lavadero de jeans que prevé la creación de unos 250 puestos de trabajo (entre directos e indirectos) con una capacidad productiva de 100.000 prendas mensuales.

Los representantes del Ministerio recorrieron dos plantas: una ubicada en Pergamino (provincia de Buenos Aires) y la otra en Venado Tuerto (Santa Fe), donde se entrevistaron con sus responsables para conocer detalles del sector y conocer en profundidad la actividad.

El objetivo de ambas visitas estuvo relacionado con que el equipo tome contacto con la industria y logre consolidar el proyecto que se lleva adelante en el parque industrial de Puerto Tirol”, aseguró el ministro Sebastián Agostini tras conocer el informe elaborado por los enviados de la cartera que conduce.

La estrategia fundamental del proyecto, denominado Procesadora Chaco, es iniciar un proceso de desarrollo local de la industria, desconcentrando los servicios de la industria del denim (tela de jeans) a nivel nacional, dejando las puertas abiertas a todos los talleres existentes (confeccionistas, medianos, pequeños y familiares) en la provincia.

La planta estará ubicada en el parque industrial de Puerto Tirol y demanda una inversión de casi $8 millones, de los cuales $4 millones será aportados por el Ministerio de Trabajo de la Nación en tanto que el resto pertenece a un fondo fiduciario provincial.

“En el viaje se realizaron diferentes reuniones con empresas y técnicos especialistas en el desarrollo de este tipo de industrias; una de las lavanderías visitadas cuanta con varios años de trayectoria en el mercado en tanto que la otra se encuentra en proceso de construcción, al igual que la nuestra”, explicó Agostini.

El Ministerio, a través de la constitución de un Fondo Fiduciario, en el rol de Fiduciante, creará un esquema de promoción de la radicación de grandes talleres de confeccionistas y comercialización local de las prendas de jean.

Para ello promoverá la generación de contratos comerciales que vinculen a Santana Textiles (hilandería y tejeduría) para la adquisición de la tela y a los talleres que confeccionarán las prendas.

"El objetivo es impulsar definitivamente la industria textil, con la agregación de valor a la producción algodonera y más oportunidades de empleabilidad, mano de obra intensiva y registrada”, añadió el titular de la cartera industrial-laboral.

Por último, el ministro anticipó que en los próximos días, los responsables del proyecto Procesadora Chaco mantendrán reuniones con confeccionistas interesados en radicarse en la provincia, “que se convertirá en el primer complejo productivo de jean capaz de realizar producto terminado con 100% de industrialización a nivel local”.


Lunes, 30 de julio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760518488