| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Institucional
Sarmiento celebró su asamblea anual ordinaria


Encabezado por el presidente Jorge Capitanich, el Club Atlético Sarmiento tuvo este sábado 26 de Octubre su Asamblea Anual Ordinaria, que tuvo como único tratamiento la Memoria y el Balance del último periodo, donde se informó que el patrimonio neto de la institución Decana, se ubicó en casi 480 millones de pesos, siendo aprobado en forma unánime por los asambleístas.

La Asamblea se llevó a cabo en un clima distendido, donde además se avanzó en lo que sería una licencia de Capitanich (hasta la finalización de su actual mandato), dado que el próximo 10 de diciembre, asumirá como gobernador.

Coqui pidió que se trate su renuncia al cargo, la cual fue rechazada en forma unánime. En los próximos días, la Comisión Directiva tratará el periodo de licencia para el titular del Decano, con el fin de que Capitanich pueda desempeñarse full time en el cargo para el que fue elegido por el pueblo chaqueño.

“Hemos tenido un incremento significativo en el número de socios, en tanto que hemos avanzado en todos los aspectos planteados”, señaló Capitanich, quien además repasó los múltiples logros deportivos, así como un sostenimiento crecido en materia de infraestructura.

Durante la asamblea, donde se repasó el ejercicio de junio de 2018 a la misma fecha en 2019, se destacó que el Decano, logró resultados positivos en lo económico y financiero, aún en un difícil contexto nacional, capitalizando aún más sus instalaciones con el objeto de mejorar y perfeccionar las condiciones para el desenvolvimiento de la institución.



Crecimiento institucional y obras históricas

Capitanich destacó la consolidación de la Unidad Educativa de Gestión Privada (UEGP) N° 218, que ya cuenta con 365 alumnos (120 más que el año anterior) entre los niveles inicial, primario, secundario y terciario. Así mismo, se inició el dictado de dos carreras del nivel superior: Tecnicatura Superior en Dietética y Nutrición, y Tecnicatura Superior en Periodismo con Orientación Deportiva, con una proyección de 500 alumnos más para el ciclo 2020. “En materia de obra, se construyó el Salón de Usos Múltiples (SUM), y esperamos llegar a un universo de 1.000 en un periodo de 5 años, pero además vamos a trabajar en más infraestructura, y en un tiempo contar con una universidad privada”, señaló.

Otro punto a destacar fue la concreción de la ansiada climatización del natatorio. “Es un logro histórico, un sueño anhelado que se hizo realidad, y que además de brindas más y mayor servicio a los socios, es abierto para la comunidad. Tal es así, que el año que viene está cerca la concreción de la climatización de la segunda pileta. Pero además, en pocas semanas comenzará la temporada de verano, y se espera realizar obras para antes de esa fecha”, señaló.

Otro de los proyectos finalizados fueron las obras ejecutadas en el sector de Hockey, donde se renovó el piso de césped sintético además de una nueva carpeta de RDC, y mejoramiento de los desagües y de la zona perimetral. Además, se construyeron tres vestuarios (uno para el equipo local y otro para el visitante, ambos casos con duchas y espacios para cambiadores; y el tercero está destinado a los árbitros. Así mismo concretaron dos baños para el público que asiste a los partidos, en tanto que hubo remodelación y reparación de las tribunas y de los bancos de suplentes.

Siempre en el complejo del Estadio Centenario, se realizó el mantenimiento y mejoramiento de la iluminación de pasillos y hall central, lugar donde además se erigió un oratorio con la imagen de la virgen de la Medalla Milagrosa. Además, se trabajó en instalaciones eléctricas general de vestuarios, iluminación del campo de juego central, recambio de cielorrasos, pinturas en el interior y exterior; arreglos e impermeabilización. En la zona del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CAR), se trabajó en el mejoramiento integral del lugar, etcétera.

En la sede de Juan Domingo Perón 1515, a través de un convenio con el Banco del Chaco, se cedió un sector para la colocación de cajeros automáticos. Así mismo, se realizó una división de sectores en el micro-estadio 2, con el fin de optimizar el desenvolvimiento de disciplinas como Gimnasia, Voley, Basket, y otros. En la zona de oficinas y de la radio, se trabajo en la impermeabilización del lugar, y arreglo y reemplazo de canaletas para un mejor escurrimiento de agua. Además se efectuó la renovación, arreglo y mantenimiento del sistema de refrigeración de cabinas y palcos del micro-estadio “Raúl Alejo Gronda”.

Logros deportivos

En materia deportiva, Capitanich repasó la histórica campaña del Decano en la anterior edición de Copa Argentina y el enorme campaña en el último Federal A, donde situaciones extra futbolísticas birlaron al equipo chaqueño del ascenso. “Hemos puesto el fútbol del Chaco en los medios nacionales. Todos hablaron de Sarmiento y la provincia, y la convocatoria en el pentagonal final demostró el contagio de la gente y su identificación con el equipo”, señaló.

Siempre en lo futbolístico, se logró el subcampeonato en la Liga Chaqueña, en tanto los equipos que participan en las competencias de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) lograron un subcampeonato y varios lograron clasificar a instancias finales. En la Liga Chaqueña, se obtuvo una decena de campeonatos en diferentes torneos. “Para todo esto, además del buen trabajo en la coordinación de los profesores y entrenadores, es clave el trabajo que realiza la Sub-Comisión de Fútbol, quienes formados por directivos y padres, son el verdadero motor en el andamiaje del fútbol amateur del Decano”, agregó.

En cuanto al hockey, destacó la decena de campeonatos y misma cantidad de podios logrados en 2018 tanto en los torneos de la Federación Chaqueña, como en torneos regionales y nacionales.

El presidente resaltó la participación del básquet en el Torneo Federal, el campeonato 2018 de los juveniles, así como el crecimiento de la disciplina en cantidad y en calidad. Del mismo modo, con el vóley, gimnasia, pesas, artes marciales (Taekwondo, Jiu Jitsu, Judo), patín, handball, natación, boxeo y otros, en todos los casos con logros deportivos, pero además un crecimiento sostenido en general, con una gran participación de la familia sarmientista.

A modo de cierre, Capitanich no dudó en señalar que “todavía quedan muchas cosas por hacer, pero miro hacia atrás y regreso a 2005, cuando pusimos en marcha el Proyecto Centenario, un sueño de muchas generaciones plasmado en una iniciativa que generó un crecimiento exponencial en infraestructura, materia deportiva y ahora también en el ámbito educativo con el afianzamiento de la UEGP N° 218. Esto nos permitió ubicar a la institución entre las más importantes del Norte Argentino, y estoy seguro que el crecimiento continuará”, destacó Capitanich, quien agradeció “el acompañamiento de profesores, colaboradores, empleados, deportistas y dirigentes durante todo estos años”, finalizó.




Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Lunes, 28 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER