| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
La Justicia colombiana falló que sí se puede comprar empanadas en la calle.
La Corte Constitucional resolvió sobre un artículo del código de policía que prohíbe las ventas ambulantes y por el que le habían impuesto una multa de más de 200 dólares a un comprador.
La Corte Constitucional de Colombia falló sobre el caso de un ciudadano que fue multado con una sanción de 830 mil pesos (USD 242) por comprar una empanada en una calle, lo cual según los policías que impusieron la multa, violaba el Código de Policía.

Pues bien, el alto tribunal determinó en su fallo que estas multas no pueden estar dirigidas a los compradores de empanadas ni de cualquier otro producto de venta informal en la calle, ya que son las mafias que promueven las ventas informales de manera masiva el objeto de persecución y sanción que deben tener en la mira las autoridades policiales.

Ocho de los 9 magistrados de la Corte votaron en este sentido, el cual aclara lo dispuesto por el artículo 140 numeral 6 del Código de Policía, que se refiere a la promoción de las ventas ambulantes.

Bajo este argumento se multó al joven estudiante Johan Steven Claros, quien suele comprar empanadas para el desayuno en la esquina donde espera el bus. Cuando se conoció el caso, las redes estallaron en indignación y hubo toda una oleada de críticas a la policía y a los congresistas que aprobaron la norma. Lo grave, afirmaban los juristas que en ese momento demandaron la norma, era que dicha sanción se tomara como protocolo de cumplimiento para esta norma y por ende se terminara criminalizando a los ciudadanos que compran en negocios ambulantes o a quienes para rebuscarse un trabajo tienen sus negocios informales en las esquinas.

Es por esto que la Corte aclara en su fallo: “Los promotores a los que hace referencia la norma son quienes facilitan (legal o ilegalmente) la distribución y venta de productos en espacio público y para ello utilizan a los vendedores informales”. Es decir, la norma castiga a las mafias y no a los ciudadanos.

En Colombia la informalidad laboral es un problema complejo que responde a la desigualdad social y falta de oportunidades por lo que muchas personas acuden a este tipo de soluciones para proveer su sustento y el de sus familias, pero también se vuelven vulnerables ante la criminalidad que los extorsiona ilegalmente por el uso del espacio público.



Por Jorge Cantillo
24 de octubre de 2019
desde Bogotá, Colombia.










Fuente: Infobae.


Jueves, 24 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER