| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Elecciones en Bolivia: tras fuertes protestas y presión internacional, reanudaron el recuento provisorio y ahora Evo Morales está a un paso de ganar
Después de 24 horas se actualizaron los resultados. Con el 95,01% de las actas contabilizadas, el presidente obtiene el 46,41% y Carlos Mesa sigue segundo con 37,07%


Bajo una fuerte presión de miles de manifestantes y organismos internacionales que reclamaron por la suspensión del conteo provisorio de votos, el Tribunal Superior Electoral de Bolivia emitió un segundo parte 24 horas después del primero. Ahora, con el 95,01% de las actas verificadas, Evo Morales amplia su ventaja llegando al 46,41% y Carlos Mesa se ubica segundo con 37,07%

Así, el actual Presidente queda a un paso de obtener su re-reelección en primera vuelta, para lo que necesita una ventaja de 10 puntos sobre su contrincante.

La tensión subió al máximo en la tarde del lunes frente al hotel Radisson Plaza de La Paz, donde se encuentra la sede de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Allí se congregaron manifestantes opositores y partidarios de Evo Morales mientras se demoraba la difusión de los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo.

También frente al centro de cómputos regional de Santa Cruz de la Sierra se congregó una multitud para reclamar la celeridad en la información de los resultados finales del comicio.


Tras la suspensión del conteo provisorio de datos, el líder opositor Carlos Mesa llamó a sus simpatizantes a “una vigilia” en todas las ciudades del país para cuidar los votos que lo están colocando en un balotaje junto al presidente Evo Morales.

La interrupción de los datos oficiales se había dado inmediatamente después de que se conocieran los primeros números del escrutinio a las 19.40 (hora local) del domingo. En ese momento se dio a conocer que con el 83,76 por ciento de las actas verificadas, a Morales no le alcanzaba para consagrarse en primera vuelta. De acuerdo a esos datos, el MAS había obtenido 45,28% de los sufragios, mientras que CC cosechó 38,16%. Faltaban contabilizar cerca del 17% de las actas. Pero no se conoció ningún dato más. Esta mañana, Infobae había confirmado que el escutinio provisorio se suspendía definitivamente y se pasaba al definitivo que podría demorar hasta ocho días en dar a conocer los resultados.

Tanto Mesa como la misión de observación electoral de la OEA solicitaron explicación al TSE por la suspensión del escrutinio provisorio pero no obtuvieron respuesta. Mesa teme que puedan alterarse los resultados y exigió que “no sea burlado” el escrutinio que lo coloca en una segunda vuelta. Morales, en tanto, al hablar el domingo por la noche, se mostró confiado en que con los votos que falta contabilizara, superará el 50% y ganará en primera vuelta, lo que no hizo más que aumentar las sospechas del líder opositor de que se puedan alterar los resultados.

A última hora de la tarde, mientras comenzaba a avanzar el cómputo oficial definitivo de los votos, sorpresivamente el TSE volvió a difundir datos del escrutinio provisorio, ahora con más del 95% de las actas verificadas, mostrando a Morales mucho más cerca de lograr su re-reelección en primera vuelta.

Enseguida, en un intento de dar una puesta en escena de transparencia, el TSE comenzó a transmitir por TV el conteo de las actas provisorias. En la misma transmisión se podían oir los gritos de “fraude” desde afuera de la sala.





Fuente: Infobae


Lunes, 21 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER