| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Violencia en Chile: hay 62 carabineros heridos y 716 personas detenidas por actos vandálicos y violación del toque de queda
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, actualizó las cifras tras los episodios de saqueos y destrucción. “Se pueden manifestar, pero no podemos aceptar el vandalismo y la violencia del que hemos sido testigo”, afirmó.

El gobierno de Chile informó que la violenta jornada del sábado y los episodios de esta madrugada dejaron 52 carabineros lesionados en la región Metropolitana y 10 en el interior del país. Además, agregó que 15 civiles también fueron lesionados.

Sobre las detenciones, Chadwick detalló que 625 personas fueron arrestadas en la Región Metropolitana y 91 en esto del país, y que al menos 244 fueron detenidos por infracción del toque de queda. “El trabajo de las fuerzas de orden ha sido indispensable”, aseguró el funcionario de Sebastián Piñera.

Las autoridades, además, revelaron que se produjeron “53 eventos graves de violencia” durante la noche y madrugada de hoy en todo el país, pero 50 de ellos ocurrieron en Santiago.

También confirmaron que siete buses fueron incendiados en la región Metropolitana y 8 estaciones de Metro fueron vandalizadas. En un supermercado en la comuna de San Bernardo se produjo un saqueo y un incendio en donde murieron 2 mujeres y hay 1 persona que quedó herida con e 75% de su cuerpo con quemaduras. “Y En la madrugada en un control, quedaron con heridas de balas dos personas, esto se produjo en la comuna de Puente Alto en el límite con La Pintana”, explicó Chadwick.


“Estamos viviendo altísimos niveles de delincuencia, pillaje y saqueos”, dijo Alberto Espina, ministro de Defensa.


En tanto, en el aeropuerto de la capital chilena, centenares de personas quedaron varadas, muchas de ellas durmiendo en el piso, por la cancelación o reprogramación de vuelos. El Gobierno desplegó militares también en las regiones de O’Higgins y Coquimbo, igualmente golpeadas por la violencia.

Las protestas comenzaron el viernes debido al alza de la tarifa del metro de Santiago, que cada día utilizan cerca de tres millones de personas, de 800 a 830 pesos. Una serie de incidentes violentos en las estaciones del subterráneo llevaron al Gobierno a decretar el estado de emergencia y a desplegar militares en las calles por vez primera desde el retorno a la democracia en Chile tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990. Cuando las manifestaciones desbordaron varios puntos de Santiago, con saqueos al comercio, enfrentamientos con la policía y militares y quemas de estaciones del metro, Piñera dio marcha atrás y suspendió el sábado el alza del boleto del metro.

El domingo, el mandatario se reunirá con sus ministros y autoridades de los demás poderes para discutir la situación. Y también convocó a una mesa de diálogo “amplia y transversal” para acometer demandas sociales, que de momento no tienen un líder visible ni un pliego de peticiones preciso.




Fuente: Infobae


Domingo, 20 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER