| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Obligado por Parlamento, Boris Johnson pedirá a la Unión Europea postergar la fecha del Brexit
Lo confirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Más temprano, después de la votación, el premier británico había dicho que “no negociaría” un retraso.
Boris Johnson solicitó el sábado al presidente de la Comisión Europea, a través de una conversación telefónica, un aplazamiento del Brexit. Así lo confirmó Donald Tusk, quien iniciará las consultas con los líderes europeos mientras espera que la carta de Johnson con el pedido formal de un retraso llegue esta noche, situación a la que llega presionado por el Parlamento Británico.

“Sobre esta base, Tusk iniciará las consultas con los líderes de la Unión Europea sobre cómo reaccionar”, confirmaron el sábado fuentes europeas, que advirtieron que este proceso llevará “algunos días”.

La Unión Europea (UE) está abierta a una prórroga para evitar el peor escenario de una separación traumática por falta de acuerdo, pero las capitales han dejado claro que si aceptan retrasar de nuevo el Brexit debe ser por razones claras, por ejemplo para un cambio político drástico, es decir, por la convocatoria de nuevas elecciones o de un segundo referéndum.

Tusk y Johnson han hablado en torno a las 20:15, hora local, en una conversación en la que el británico confirmó al presidente del Consejo europeo que “la carta será enviada hoy”, añadieron las fuentes. El propio político polaco ha revelado el contacto en un breve mensaje publicado en su perfil de Twitter en el que se declaraba “a la espera de la carta”.

Este sábado se cumplía el plazo dado por la Cámara de los Comunes a Johnson que le obliga a pedir a los Veintisiete un nuevo aplazamiento, hasta el 31 de enero de 2020, si no contaba con un acuerdo que permitiera un divorcio ordenado el próximo 31 de octubre.

El ‘premier’ logró en el último momento un acuerdo revisado con Bruselas que fue aceptado por los líderes de la UE el pasado jueves, pero que necesita aún la ratificación de los Parlamentos británico y europeo para entrar en vigor.

Sin embargo, Westminster ha evitado ratificar el acuerdo al aprobar la llamada enmienda Letwin, que paraliza la votación del Tratado de Retirada porque obliga a preparar legislación previa para la desconexión. Este movimiento hace que ya no quedara tiempo para tramitar estas normas antes de que concluya el plazo, que termina a medianoche.

Finalmente, Johnson, que se negaba de plano a pedir la prórroga, ha remitido una carta a los diputados del Parlamento británico en la que explica que dirá a la UE que un nuevo aplazamiento “no es la solución”.

“No voy a negociar un aplazamiento con al Unión Europea”, explicaba en la carta, recogida por Sky News. “Le voy a decir a la UE lo que le he dicho a los británicos los 88 días que llevo como primer ministro: una nueva prórroga no es la solución”, ha apuntado.

“Es bastante posible que nuestros amigos de la Unión Europea rechacen la petición del Parlamento para una nueva prórroga o que no tomen una decisión rápidamente”, ha añadido.

Con información de EuropaPress.









Fuente: Infobae.


Sábado, 19 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER