| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Manifestantes toman la sede de Televisa en México
Unos 7 mil simpatizantes del movimiento #Yosoy132 se congregaron en las afueras de la televisora para rechazar el supuesto favoritismo con el presidente electo, Enrique Peña Nieto

Los manifestantes pretenden permanecer por 24 horas en las cercanías de la televisora, impedir la entrada del personal y protestar contra ella, en coincidencia con la transmisión de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.



La elección presidencial del pasado 1 de julio fue ganada con 38,2% de los sufragios por Peña Nieto, candidato del opositor PRI, partido que gobernó México de 1929 a 2000, según los datos oficiales.



Los manifestantes, que llevaban pancartas en las que se leía "No a la imposición", dieron lectura a un manifiesto en momentos en que la televisora comenzaba la emisión de su noticiero estelar. "Exigimos la democratización de la propiedad de los medios de comunicación. Es indispensable si queremos una real democracia. Vamos a convocar asambleas populares, barriales y comunales para resistirnos a la imposición presidencial", señala la proclama leída en la concentración.



El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, segundo en los comicios con 31,6% de los votos, reclamó que se declare inválida la elección con el argumento de que el PRI compró unos cinco millones de votos con recursos públicos e incluso ilícitos. Obrador señaló que sería "preferible" el nombramiento de un presidente interino en México que la asunción de Enrique Peña Nieto, ganador de los comicios del 1 de julio.



"Les aseguro que nos va a ir peor como nación si hay impunidad, si asume un presidente violando la Constitución", afirmó López Obrador, que pide la invalidación de las elecciones por supuesto financiamiento ilícito y compra de votos para beneficiar a Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El tribunal electoral tiene tiempo hasta el 6 de septiembre para analizar las impugnaciones y decidir si hay causas suficientes para anular las elecciones, algo que nunca ha ocurrido en México.


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761695685