| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Manifestantes toman la sede de Televisa en México
Unos 7 mil simpatizantes del movimiento #Yosoy132 se congregaron en las afueras de la televisora para rechazar el supuesto favoritismo con el presidente electo, Enrique Peña Nieto

Los manifestantes pretenden permanecer por 24 horas en las cercanías de la televisora, impedir la entrada del personal y protestar contra ella, en coincidencia con la transmisión de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.



La elección presidencial del pasado 1 de julio fue ganada con 38,2% de los sufragios por Peña Nieto, candidato del opositor PRI, partido que gobernó México de 1929 a 2000, según los datos oficiales.



Los manifestantes, que llevaban pancartas en las que se leía "No a la imposición", dieron lectura a un manifiesto en momentos en que la televisora comenzaba la emisión de su noticiero estelar. "Exigimos la democratización de la propiedad de los medios de comunicación. Es indispensable si queremos una real democracia. Vamos a convocar asambleas populares, barriales y comunales para resistirnos a la imposición presidencial", señala la proclama leída en la concentración.



El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, segundo en los comicios con 31,6% de los votos, reclamó que se declare inválida la elección con el argumento de que el PRI compró unos cinco millones de votos con recursos públicos e incluso ilícitos. Obrador señaló que sería "preferible" el nombramiento de un presidente interino en México que la asunción de Enrique Peña Nieto, ganador de los comicios del 1 de julio.



"Les aseguro que nos va a ir peor como nación si hay impunidad, si asume un presidente violando la Constitución", afirmó López Obrador, que pide la invalidación de las elecciones por supuesto financiamiento ilícito y compra de votos para beneficiar a Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El tribunal electoral tiene tiempo hasta el 6 de septiembre para analizar las impugnaciones y decidir si hay causas suficientes para anular las elecciones, algo que nunca ha ocurrido en México.


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER