| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Escándalo de corrupción en el Vaticano: renunció el jefe de seguridad del papa Francisco por una nueva filtración de información confidencial
El principal guardaespaldas del Sumo Pontífice, Domenico Giani, dimitió tras la divulgación de datos de la investigación contra cinco altos funcionarios de la Santa Sede por irregularidades financieras
El jefe de seguridad del Vaticano, Domenico Giani, renunció por la fuga de información confidencial sobre una investigación por presuntas irregularidades financieras, tras dos décadas al servicio de tres pontífices.

La Santa Sede informó este lunes la salida del comandante de la Gendarmería vaticana “para asegurar la debida serenidad a la investigación en curso” y “por amor a la Iglesia y fidelidad al Sucesor de Pedro”, se lee en un comunicado oficial.

El 2 de octubre se difundió una orden confidencial de medidas cautelares contra cinco trabajadores vaticanos en el marco de una investigación por supuestas irregularidades financieras y Gianni ha dimitido como responsable de la seguridad, pues el autor de esta filtración “sigue siendo desconocido”, aclara la nota.

Entre los cinco empleados a los que se les impuso limitaciones administrativas figura Tommaso Di Ruzza, director de la Autoridad de Información Financiera (AIF), un organismo de la Santa Sede instituido para la lucha contra el blanqueo de capitales. El resto son Vincenzo Mauriello y Fabrizio Tirabassi, dirigentes de la Secretaría de Estado; una empleada de Administación, Caterina Sansone; y el jefe del Departamento de Información y Documentación, Mauro Carlino.

La Santa Sede consideró que la publicación de la orden confidencial “perjudicaba gravemente tanto la dignidad de las personas implicadas como la imagen de la Gendarmería”, y se sabe que estos hechos han provocado el enfado de Francisco.

El Papa aceptó la dimisión de Giani y conversó “largamente” con él para expresar “su aprecio por su gesto, expresión de libertad y sensibilidad institucional” y por el trabajo que “ha realizado con humildad y discreción al servicio” de la Santa Sede. Y le ha agradecido su “fidelidad y lealtad incuestionables” y haber creado “una atmósfera constante de tranquilidad y seguridad” en torno a los pontífices a lo largo de su trayectoria, acompañándoles y protegiéndoles por todo el mundo.

No es la primera vez que se divulga material confidencial de la Santa Sede. Ya ocurrió en 2012, a una escala mucho mayor, con el conocido como “Vatileaks”, el robo de documentos de Benedicto XVI por el que fue condenado su mayordomo, Paolo Gabriele.

O más recientemente, en 2015, con la divulgación de informaciones financieras en dos libros por la que el principal imputado, entre un total de cinco, fue el sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, condenado y después puesto en libertad condicional por el papa.

Esta nueva filtración de material sensible de la Santa Sede se produce mientras permanece abierta una investigación sobre presuntas irregularidades financieras e inmobiliarias en las que podrían estar implicadas las cinco personas mencionadas.

El pasado 1 de octubre, el Vaticano informó de que el promotor de Justicia (fiscal) Gian Piero Milano había ordenado la incautación de documentación y aparatos electrónicos en la Secretaría de Estado de la Santa Sede tras recibir varias denuncias el pasado verano. El registro en busca de pruebas tuvo lugar en dos entes del Vaticano: la primera sección de la Secretaría de Estado y la AIF.

La operación surgió de unas denuncias presentadas al principio del pasado verano por el Instituto para Obras de Religión, el conocido como banco vaticano, y por la Oficina del Revisor General, este último encargado de auditar la administración vaticana.

Giani, con un pasado en los servicios secretos italianos, se unió en enero de 1999 a la policía vaticana como inspector general, bajo el pontificado de Juan Pablo II, hasta que siete años más tarde, en junio de 2006, se puso al frente de la Gendarmería.

Desde entonces se lo ha visto como celoso escolta de los papas siguientes, Benedicto XVI y Francisco, corriendo junto al papamóvil o acompañándoles en sus viajes nacionales e internacionales.

En una entrevista difundida por el Vaticano, el ya ex comandante explicó que vive este momento “difícil” con “serenidad interior”, aunque no tenga ninguna responsabilidad directa en la filtración, y reconoce que estos hechos han causado “un grave dolor” al Papa.

Por eso, como jefe de seguridad del Estado pontificio, asumió la responsabilidad y presentó su renuncia: “Como comandante he sentido vergüenza por lo ocurrido y el daño a esas personas (...) Siempre he dicho y demostrado que estaba preparado para sacrificar mi vida para defender la del papa, y con este ánimo he decidido dimitir para no dañar la imagen y la acción del Santo Padre”.

Pero al mismo tiempo afirmó que tras su decisión hay motivos personales.

“El papa, por otro lado, conocía algunos de los problemas personales con los que cargo desde hace meses y mi deseo de dedicar mayor tiempo a mi familia, mi mujer y mis hijos”, subrayó.



(Con información de EFE y AFP)



Fuente: infobae


Lunes, 14 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER