| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Chanel, Victoria’s Secret y cenas exquisitas: documentos revelan la lujosa vida de la hija de Hugo Chávez en Nueva York
María Gabriela Chávez aprovechó su paso por Manhattan como embajadora alterna de Venezuela ante la ONU para visitar junto a su pareja los establecimientos más exclusivos de la ciudad.
María Gabriela Chávez, hija mayor del fallecido caudillo Hugo Chávez, es señalada como la mujer más rica de Venezuela. Ella no ostenta su acomodada vida en Nueva York, pero documentos financieros revelaron las lujosas compras que realizó la militante socialista en los establecimientos más exclusivos de Manhattan.

La primogénita se instaló en la Gran Manzana en 2014, cuando fue nombrada por Nicolás Maduro como embajadora alterna de Venezuela ante la ONU, para “llevar el mensaje del comandante”. Por entonces, una cuenta bancaria se abrió a nombre de su pareja, el abogado venezolano Roberto Leyba, para “cubrir gastos personales”. Según documentos oficiales de Florida, estado donde funcionaba el banco Mercantil Commercebank, los depósitos alcanzaron varios millones de dólares antes de ser cancelada por sospechas de lavado de dinero.

Los hábitos de consumo de la pareja, según los archivos obtenidos por Diario Las Américas, no escatimaban en caprichos y placeres de todo tipo. El registro muestra compras por varios miles de dólares en tiendas como Chanel (con una cuenta de USD 9.000), Louis Vuitton, Hugo Boss, Michael Kors y Kenneth Cole. Una de las tiendas favoritas de María Gabriela parece ser el MAC de Times Square, establecimiento visitado en cuatro ocasiones con cuentas de más de USD 1.600. También visitó tres veces el local de Victoria’s Secret en apenas cinco días, y dos veces a Forever 21, con cuentas superiores a los USD 2.000.

El calzado parece ser otra de sus fijaciones: hizo compras en Journeys, Converse, Lady Foot Locker, Niketown y Ana Koordi Shows. En total, los gastos en zapatos superan los USD 2.300, destacó Diario Las Américas. Transportarlos entre Nueva York y Caracas no era un problema: gastaron más de USD 4.000 en Tumi, una tienda de maletas de lujo.

Hasta las mascotas se beneficiaban de la holgada vida de la pareja, ya que los archivos muestran una visita a Zoomies, conocida como el primer “bar de galletas para perros de Nueva York”.

Para estar al día con lo último en tecnología, compraron equipos de electrónica en Apple, Best Buy, Bose y Broadway Camera & Electronics.

Además, para distraerse y descansar de las compras y la actividad diplomática, se codeaban con la clase alta neoyorquina en TAO, un exclusivo restaurante donde pagaron cenas de cerca de USD 600. Además, compraron entradas para espectáculos en Madison Square Garden y musicales en Broadway. Para lucir impecable, también hay una visita a Ricky’s, un reconocido salón de belleza con distinguida clientela. En simultáneo, Venezuela ya sufría una de las inflaciones más altas del mundo y una creciente crisis de escasez de productos básicos.

Los registros muestran también hasta tres viviendas que habrían sido habitadas por la pareja. Según Primer Informe, una filial de la petrolera PDVSA pagaba un departamento en Hudson Street, que tiene un valor actual de alquiler de USD 11.000 mensuales. Está a unas cuadras del famoso edificio usado por la serie “Friends”.

En 2017, la misma firma arrendó un segundo departamento en el complejo 600 Washington Apartments, cerca del One World Trade Center, por un costo de USD 7.391 mensuales.

Además, la filial Citgo pagó un apartamento en la zona de Tribeca.

No obstante, el origen de la investigación también hizo foco en Leyba. El novio de María Gabriela participó en transacciones millonarias para la compra de un ferry, operación sospechada de corrupción por enormes sobreprecios. Además, había transacciones a cuentas de ciudadanos venezolanos en EEUU que no fueron explicadas satisfactoriamente ante las autoridades.

El raid de compras, o por lo menos las que se tiene registro, finalizó en 2016, cuando la cuenta fue cerrada por estas inconsistencias. La lista de gastos fue obtenida gracias a que la línea fue incluida en un reporte de “actividades sospechosas”, por posibles orígenes ilícitos de los fondos, teniendo en cuenta que Chávez era considerada como una “persona políticamente expuesta” por las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con los esquemas salariales para el personal diplomático en servicio, María Gabriela podría haber recibido un salario de USD 8.500, un salario no excesivamente alto para el costo de vida en Nueva York, pero que no se ajustaría a su nivel de gastos.

Además, fuentes diplomáticas afirmaron a Diario Las Américas que la representante del chavismo ante la ONU rara vez cumplía su función, ya que asistió muy pocas veces, debido a su distante relación con Rafael Ramírez, quien era el embajador por esa época.

En sus redes sociales, Chávez evita referirse puntualmente a las acusaciones y responde, en plano general, que son “insultos”.

El pasado noviembre, Luisa Ortega Díaz, ex fiscal general de Venezuela, aseguró que la primogénita del caudillo es objeto de dos investigaciones por lavado de dinero. “Estados Unidos está tras la pista de ella”, advirtió.










Fuente: Infobae.


Domingo, 13 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER