| Domingo 11 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Declaraciones de Raúl Castro
Cuba volvió a pedir diálogo a EEUU: "Si quieren confrontar, que sea sólo en béisbol"
El presidente de Cuba, Raúl Castro, hizo un nuevo llamado al diálogo a Estados Unidos, "pero en igualdad de condiciones", y pidió limitar los enfrentamientos entre ambos países "únicamente al deporte, preferiblemente en béisbol".


La referencia al béisbol no parece casual, porque se trata de un deporte de enorme arraigo en los dos países, que retomaron justamente este año los partidos amistosos que habían comenzado a mediados de la década de los 80 y se cancelaron en 1996.

"El día que quieran, la mesa está servida; ya se les ha dicho por los canales diplomáticos corrientes que si quieren discutir discutiremos, pero en igualdad de condiciones", remarcó Castro, que subrayó que los cubanos no son "sometidos, ni colonia, ni títeres de nadie".

El mandatario habló en el acto central por el Día dela Rebeldía Nacional, con el que la isla recuerda los frustrados asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, considerados como las primeras acciones del movimiento revolucionario.

El encuentro se hizo enla Plazadela Revolución MarianaGrajales, en Guantánamo, a más de900 kilómetrosdeLa Habana, donde Castro ratificó la vocación pacífica de Cuba y su voluntad de establecer "amistad con todos, incluyendo Estados Unidos".

"Si quieren confrontación, que sea solo en el deporte, preferiblemente en béisbol; en lo demás no", expresó el presidente ante miles de personas, según dieron cuenta las agencias Prensa Latina y DPA.

A la propuesta,la Casa Blancarespondió a través de su secretario adjunto de Estado para Asuntos Públicos, Mike Hammer, quien sostuvo que el gobierno deLa Habana"tiene que empezar a permitir las libertades políticas que demanda el pueblo cubano".

Hammer agregó que la administración del presidente Barack Obama está "preparada para discutir cómo se puede lograr esto" pero es el Ejecutivo de Castro "el responsable en último término de realizar estas acciones".

Según el funcionario, entre la lista de cosas que Cuba debe cumplir antes de que Estados Unidos esté dispuesto a sentarse en una mesa a dialogar conLa Habanafigura el "fin del maltrato a disidentes pacíficos de la sociedad civil", la puesta en libertad de los "presos políticos" y la "liberación humanitaria" del contratista estadounidense Alan Gross, cuyo encarcelamiento desde finas de 2009 sumó un nuevo punto de tensión entre los dos gobiernos.

Las relaciones bilaterales están marcadas por las repetidas hostilidades de parte de Estados Unidos y el bloqueo económico-financiero impuesto por Washington, que desde hace años cosecha el rechazo generalizado dela Asambleade las Naciones Unidas (ONU) y que, según datos oficiales de la isla, causó pérdidas cercanas a 975.000 millones de dólares.

En su discurso, Castro insistió hoy con su reclamo de "que nos respetemos", manifestó que "es una locura querer dirigir el mundo" y mucho menos pretender hacerlo "basado en la mentira repetida".

Para el mandatario, Estados Unidos "añora el retorno a los tiempos de la primera mitad del siglo XX", cuando ejerció "un dominio absoluto" sobre Cuba hasta el triunfo de la revolución, el 1 de enero de 1959.

Hacia adentro de la isla, el jefe del Estado advirtió sobre la existencia de "grupúsculos que buscan crear condiciones para repetir escenarios como los de Libia y Siria", a los que consideró países "blanco de la llamada doctrina del cambio de régimen" promovida porla Casa Blancay sus aliados.

"Mientras tanto, aquí estamos, siempre con la caballería lista por si acaso; una vez más proclamo aquí nuestra vocación pacífica, no tenemos interés en hacerle daño a nadie, pero nuestro pueblo se defiende, y todos sabemos qué hacer en cada circunstancia", subrayó.

Al frente del gobierno desde 2006, por la enfermedad de su hermano Fidel Castro, de 81 años y vestido con su tradicional uniforme verde oliva, habló unos 20 minutos tras el discurso central, a cargo del vicepresidente José Machado Ventura.

Además de sus referencias a Estados Unidos, Raúl Castro admitió algunos problemas de la isla, como los bajos salarios y las dificultades en la producción de alimentos, y dejó claro que "mientras no se avance en la producción y en la productividad no se podrá producir aumento salarial".

El acto del 26 de julio fue una tradicional tribuna para los discursos de Fidel, pero en los últimos años Raúl delega esa tarea en otros miembros de la cúpula de gobierno. Los actos se hacen cada año en una ciudad distinta.

Machado Ventura aseguró que la isla "jamás renunciará a recuperar la porción del territorio de Guantánamo" ocupada por Estados Unidos desde comienzos del siglo XX, una base que consideró "una importante secuela de la intervención para frustrar la independencia" de Cuba en 1898.

"Continuaremos denunciando tan flagrante violación del derecho internacional hasta que Cuba ejerza la soberanía sobre esa porción de nuestro territorio; jamás bajo ninguna circunstancia renunciaremos a recuperar ese pedazo de suelo", afirmó.

Estados Unidos impuso la llamada Enmienda Platt como un apéndice dela Constituciónneocolonial cubana de 1901, que le dio el derecho de establecer estaciones navales o carboneras en la isla.

Poco antes de este acto en Guantánamo, niños y adolescentes cubanos "asaltaron" simbólicamente el antiguo cuartel Moncada, para recordar la epopeya que lideraron hace 59 años Fidel y Raúl Castro y Abel Santamaría.

La Moncada, segunda fortaleza militar del país en los 50, fue convertida en escuela en enero de 1960 y acoge a varias instituciones, entre ellas el Museo Histórico 26 de julio.


Fuente: Télam


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER