| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América
Continúan las protestas en Irak: al menos 99 muertos y 4.000 heridos tras cinco días de marchas y represión


Las manifestaciones comenzaron el pasado martes, convocadas en las redes sociales por los ciudadanos que exigen mejores en los servicios públicos, más oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción

El número de muertos en las protestas para pedir más servicios básicos que desde el martes se registran en Irak ha aumentado a 99 y el de heridos a 3.991 tras las concentraciones del sábado en la capital y otras partes del país, informó este domingo la gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak.

Este es el último balance ofrecido a Efe por Ali al Bayati, portavoz de la comisión, que especificó que el sábado hubo cinco manifestantes muertos en Bagdad, mientras que otros 13 fueron heridas en la ciudad de Diwaniya, al sur de la capital, donde se registraron nuevas concentraciones este sábado.

Al Bayati añadió que “internet ha vuelto de forma intermitente” al país, aunque la gente “sigue sin acceder a las redes sociales”.

Según NetBlocks, una plataforma global que supervisa la censura en la red, el acceso a internet ha sido levantado durante dos horas esta madrugada, aunque ha sido vuelto a bloquear, y la conexión regresa al 27%, tal y como se ha registrado en días anteriores en el país.

“Durante dos horas, los iraquíes pudieron acceder a las redes sociales utilizando los servicios de VPN”, afirmó hoy en su cuenta de Twitter esta plataforma, que mostró un gráfico de los picos de conexión durante esta madrugada.

El sábado, las manifestaciones y los enfrentamientos se produjeron en varios puntos de la capital, donde las autoridades levantaron el toque de queda, si bien impusieron la misma medida desde pasado el mediodía hasta nuevo aviso en Diwaniya y Di Qar, al sur de Bagdad.

Irak vive este domingo una jornada de incertidumbre ante la ronda de negociaciones que comenzaron el día anterior entre el Gobierno y representantes de los manifestantes para terminar con esta serie de protestas.

La enviada especial de la ONU para Irak, Jeanine Hennis-Plasschaert, expresó ayer su “profunda tristeza” por la “pérdida de vidas sin sentido” en las protestas.

“Cinco días de muertes y heridos: esto debe parar. Pido a todas las partes que hagan una pausa y reflexionen. Los responsables de la violencia deben rendir cuentas. Dejad que el espíritu de unidad prevalezca en Irak”, escribió el sábado en su cuenta de Twitter.

Las protestas dieron comienzo el martes 1 de octubre y fueron convocadas en las redes sociales por los ciudadanos, que tanto en internet como en las calles exigen mejores servicios públicos, más oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

De momento, ningún partido o movimiento político de las varias facciones que dominan la escena política iraquí se ha puesto al frente de las movilizaciones.

El clérigo chií iraquí Muqtada al Sadr pidió hace dos días la dimisión del Gobierno de Adel Abdelmahdi, formado hace un año con un perfil tecnócrata para hacer frente a los acuciantes problemas económicos que sufre Irak tras años de conflicto armado y mala gestión de los recursos naturales, así como elecciones anticipadas.



Con información de EFE



Fuente: Infobae


Domingo, 6 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER