| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Ecuador anunció que abandonará la Organización de Países Exportadores de Petróleo en 2020
El socio más pequeño de la entidad internacional justificó su decisión a partir de retos internos del país, como la reducción del gasto público.
Ecuador, el socio más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), abandonará la organización desde el 1 de enero de 2020, informó este martes el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

“La decisión radica en los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal”, indicó el Ministerio en un comunicado en el que señala que la medida se alinea con el plan del Gobierno liderado por Lenín Moreno “de reducción del gasto público y generación de nuevos ingresos”.

Con la decisión, el país ya no tendría que cumplir ciertas cuotas de producción que al pertenecer a este organismo, tenía que respetar. La medida también representa una marcha atrás de la orientación de Rafael Correa había tenido en materia de política petrolera.

Ecuador ingresó en la OPEP en 1973, en 1992 se dispuso la suspensión de la membresía ecuatoriana, pero volvió a tener participación activa desde 2007 hasta la fecha.

“El país siempre ha sido un miembro constructivo de la Organización y mantendrá los lazos formados con los países de la OPEP”, indica el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables.

Y agrega que el Gobierno Nacional continuará apoyando “todos los esfuerzos” que buscan estabilidad en el mercado petrolero mundial y las acciones implementadas por los organismos y países afines para garantizar el acceso equitativo a la energía.

En el comunicado, Ecuador deseó éxitos a la OPEP en la continuación del “importante trabajo” que ha venido realizando desde el año 1960 en beneficio de los países productores y de las naciones consumidoras de petróleo.

Ecuador produce anualmente 550.000 barriles diarios de petróleo, lo que le convierte en el socio más pequeño de la organización.

Los recortes adoptados por la OPEP el año pasado afectaron a los ingresos del Gobierno por su producción petrolera, lo que puede haber generado la decisión del Gobierno en Quito de abandonar la organización.

El petróleo, junto con la recaudación de impuestos, es la principal fuente de ingresos del Presupuesto General del Estado.

La decisión ha sido tomada poco antes de que el Gobierno presente a la Asamblea Nacional un paquete de reformas económicas y laborales en respuesta a la demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de reducir su déficit a cambio de un paquete de crédito por 4.200 millones de dólares.

Con información de EFE.












Fuente: Infobae.


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER