| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Fuertes desafíos afrontará el Consejo de Seguridad Pública para disminuir los delitos
Las voces son coincidentes en cuanto a que el problema de la seguridad excede la órbita policial y que requiere de la participación de las entidades intermedias en la búsqueda de soluciones para menguar el drama que marca, a diario, casos policiales en la Ciudad Termal.





SAENZ PEÑA (Agencia) - El mapa del delito elaborado por NORTE en base a datos oficiales que la oficina de Prensa de Seguridad Interior da a conocer diariamente, muestra que la mayoría de los asaltos, robos y sustracciones se dan en pleno centro de Sáenz Peña.

La convocatoria que se hacía anoche en la Municipalidad de la ciudad termal más allá de que es una consecuencia de la sanción de la ley por la Legislatura- marca que había una imperiosa necesidad de establecer reglas y estrategias en forma conjunta para combatir el delito y devolverle la confianza a la sociedad saenzpeñense que observa, ya casi con pasividad, que los hechos se vienen repitiendo con intensidad y que suman a ello la violencia extrema ó la amenaza familiar.

El debate

Una larga exposición de los temas relacionados a la seguridad, se dio en la tarde de la antevíspera en Radio Uncaus en el programa Perfiles, donde el secretario de Gobierno Oscar Dudik, el secretario de seguridad local, Miguel Llovet; el presidente del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial, Miguel Mijaluk, el dirigente de Dignificar, Edmundo Ybarra; el concejal justicialista José María Quiroz, su par de la UCR, Pedro Egea y el director de operaciones comisario inspector Julio Marcial Reinoso.

Algunos de los conceptos tienen que ver con la idea de propiciar el Instituto de Mediación Penal, que llevan adelante un grupo de abogados del medio, para que en gran parte, las causas de investigación por accidentes de tránsito, por ejemplo, no solo haya un interés económico en la víctima, sino también que el culpable tenga otro tipo de castigo por ser el infractor, comentó Mijaluk. Entonces así, se aliviaría la labor de la Fiscalía y se podría encarar otras causas de otra índole.

Por su parte, el concejal Quiroz, dijo estar convencido que la participación de los distintos actores de la comunidad seguramente van a llevarnos a mejorar lo que son los indicadores de seguridad de nuestra ciudad. “Sin dudas no podemos dejar pasar por alto el tema de la educación, los procesos sociales y económicos que hemos tenido que transitar, y de hecho lo que se transita son muy complejos y obviamente que va dejando muchas secuelas”, indicó.
“Hoy tenemos una realidad social, estamos enfocados en el tema de la seguridad y lamentablemente estamos por atacar las consecuencias de una situación, así que más allá de abordar la coyuntura del problema de la inseguridad, puntualmente se debe trabajar paralelamente desde el Estado Municipal, Provincial, Nacional, en programas y proyectos que tiendan a revertir la cuestión estructural que es el problema de la educación, y de lograr una verdadera inclusión social”.






Fuente: Diario Norte


Miércoles, 25 de julio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760516230