| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se dio a conocer a través de un comunicado
Baltasar Garzón liderará el equipo de defensa de WikiLeaks y de Julian Assange
El ex juez español Baltasar Garzón liderará el equipo de abogados que defiende a WikiLeaks y su fundador, Julian Assange, con quien se reunió este martes en la embajada de Ecuador en Londres, donde el ex hacker se encuentra refugiado desde hace más de un mes.


La plataforma WikiLeaks, que reveló miles de secretos de Estado, provocando un papelón a la diplomacia internacional, confirmó la información a través de un comunicado.

"El juez español, abogado y jurista Internacional Baltasar Garzón liderará el equipo legal que representa a Julian Assange y WikiLeaks" indicó el texto, citado por la agencia Europa Press.

Según la organización, la decisión llegó luego de la reunión privada que mantuvieron Garzón y Assange en la sede de la Embajada ecuatoriana en Londres para "discutir una nueva y contundente estrategia jurídica que buscará defender tanto a WikiLeaks como a su fundador".

Además, según Wikileaks, el ex magistrado español mostró durante el encuentro su "grave preocupación por la ausencia de garantías" con las que se está actuando contra Julian Assange y "el acoso" al que está siendo sometido, "con consecuencias irreparables para su propia salud física y mental".

Las amenazas en su contra se agravaron "con la actitud coactiva y cómplice del gobierno de Suecia y el Reino Unido" que están violando sus derechos, acusó WikiLeaks.

Por último, el texto de la plataforma recordó que "Baltasar Garzón revolucionó el sistema internacional judicial dos décadas atrás al emitir una orden de arresto internacional en contra del Jefe de Estado de Chile, Augusto Pinochet".

El australiano Assange se encuentra desde hace más de un mes refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, desde donde realizó una petición de asilo a Ecuador, pedido por el que el presidente

Rafael Correa reiteró que hará "las consultas que sean necesarias y que dialogará con quien sea sobre el caso".

Aunque el mandatario ecuatoriano también reiteró en varias oportunidades que su gobierno tomará "una decisión absolutamente solidaria, soberana, en función de los principios humanistas que iluminan nuestra revolución, que iluminan nuestra Constitución".

El fundador de WikiLeaks alegó una "persecución" en su contra para solicitar asilo a Ecuador, así como para evitar una extradición del Reino Unido a Suecia, donde se lo acusa de supuestos delitos sexuales.

Assange niega los presuntos abusos sexuales y violación de los que es sospechoso en Suecia, asegura que fueron relaciones consentidas que mantuvo con dos mujeres en Estocolmo en el verano de 2010 y alega que esas acusaciones tienen motivaciones políticas.

Las autoridades ecuatorianas también sopesan el riesgo denunciado por Assange de que sea juzgado por razones políticas y pudiera ser condenado a muerte en el caso de ser extraditado a Estados Unidos, donde podría ser sentenciado por filtrar cables diplomáticos de la principal potencia mundial.



Fuente: Télam


Miércoles, 25 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761700810