| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Congreso de Oaxaca aprobó la despenalización del aborto
Oaxaca se convirtió en la segunda entidad en despenalizar el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación, junto con la Ciudad de México
El Congreso de Oaxaca aprobó este miércoles la despenalización del aborto durante las primeras 12 semanas de gestación. Luego de que se votara con 24 votos a favor y 10 en contra, esta entidad se convirtió en la segunda junto a la Ciudad de México, en avalar una reforma de esta índole

Las bancadas que votaron en pro fueron las de Morena, Partido del Trabajo (PT) y legisladoras independientes, mientras en contra lo hicieron diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social.

La iniciativa fue propuesta por la diputada local, Laura Estrada, quien es apoyada por Hilda Luis, Diputada Local, y por la Senadora de Guanajuato, Martha Lucía Mícher, todas de Morena. La también coordinadora del grupo parlamentario de Morena en Oaxaca, expuso en redes sociales que la iniciativa busca privilegiar el respeto a la vida privada y las decisiones de las mujeres.


Señaló que de no aprobarse la reforma, continuarán los abortos ilegales que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Oaxaca, al año se practican 2,300 abortos clandestinos en la entidad, sin embargo, se estima que por cada interrupción que se tiene conocimiento, hay tres de las que no se tiene registro, por lo que la cifra podría de más de 9,000 abortos al año.

La decisión tomada por el Congreso de Oaxaca -que llegó 12 años después que cuando la CDMX despenalizó el aborto en 2007- dividió opiniones. Desde temprana hora en el recinto de la LXIII Legislatura las voces en contra se dejaron escuchar a través de un grupo de unas 300 personas integrantes de la religión católica que al llegar al Congreso, comenzaron a orar.

“El aborto solo va a generar que se le arrebate la vida a una persona, y nadie tiene derecho a eso. Si no quieren tener hijos que se cuiden, por eso existen métodos anticonceptivos que pueden impedir un embarazo”, destacó un grupo de católicos a El Sol de México.


En contraste, organizaciones del movimiento Marea Verde también arribaron al recinto legislativo horas antes de que comenzara la sesión y con pancartas exigieron el derecho de la interrupción del embarazo, sin criminalizar.

Pero ahora, con el dictamen aprobado, se retirarán las restricciones y en cambio, según el texto, se garantiza legalmente a las mujeres el derecho a la vida, a la salud y a una vida digna.

Según datos de la Secretaría de Salud, desde que se autorizó el aborto en la Ciudad de México hace doce años, se han practicado legalmente alrededor de 209.500 interrupciones de embarazo.


En México, el aborto se regula a nivel estatal y hay circunstancias bajo las cuales no se castiga o no se considera como delito. En los 32 estados del país el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación, hasta ahora presentando primero la denuncia.

LEE: La Suprema Corte de México avaló el aborto por violación sin necesidad de denuncia

En 24 estados, el aborto está permitido cuando representa peligro de muerte para la madre, en 16 cuando existen alteraciones genéticas graves y en 15 el riesgo a la salud y la inseminación artificial no consentida son las causas aceptadas, mientras que solo dos aceptan razones socioeconómicas.




fuente: Infobae



Miércoles, 25 de septiembre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER