| Sábado 16 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Virgen de Itatí recibe a miles de jóvenes en la 40º peregrinación del NEA

La partida será hoy al mediodía desde el Corsódromo de Corrientes. El lema de este año es “Madre, bajo tu mirada discernimos nuestra vida”. Monseñor Dus celebrará la misa central mañana (domingo) 22 a las 8.


Animados bajo el lema ‘Madre, bajo tu mirada discernimos nuestra vida‘, miles de jóvenes de la diócesis del NEA partirán hoy sábado 21 hacia la Basílica de Itatí, transitando los 72 kilómetros que la separan de la capital correntina, para participar en la 40° edición de la Peregrinación Juvenil. Para ello habrá un dispositivo especial de seguridad vial y asistencia sanitaria. La misa central será el domingo 22, a las 8, presidida por el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus. Se espera la participación de miles de jóvenes de las diez diócesis que componen la región del NEA: Posadas, Iguazú, Oberá, Santo Tomé, Resistencia, San Roque, Formosa, Reconquista, Corrientes y Goya.


DEVOCIÓN MARIANA

En el marco de este año festivo, desde la Arquidiócesis de Corrientes señalaron que ‘al tratarse de un aniversario especial, el Equipo de la Pastoral Juventud desea darle un marcado tono festivo y, a la vez, recuperar la historia y la mística de la peregrinación juvenil‘. El arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus, celebrará la misa central el domingo 22, a las 8, y predicará el obispo de Formosa, José Vicente Conejero Gallego, quien participó en las primeras peregrinaciones.

La celebración estará acompañada por los obispos de Santo Tomé, Gustavo Montini; de Goya, Adolfo Canecín; de Roque Sáenz Peña, Hugo Barbaro; de Posadas, Juan Martínez; de Oberá, Damián Bitar; y de Reconquista, José Macín, quien es el asesor de la Pastoral de Juventud NEA. Además, participará Oscar Miñarro, obispo auxiliar de Merlo-Moreno, y miembro de la Comisión Episcopal Apostolado de los Laicos y Pastoral Familiar, en el área de Juventud.

LA PARTIDA

La peregrinación juvenil a Itatí partirá este año desde el corsódromo Nolo Alías, debido a los trabajos en la ruta nacional 12 en Corrientes. Las diez diócesis acordaron sus respectivos horarios de salida.

La primera en partir será la diócesis de Reconquista, luego de la bendición religiosa. Luego, será la diócesis de Resistencia que comenzará a peregrinar a las 12.30. Seguidamente, Formosa y Goya, Santo Tomé y San Roque y último Corrientes. Se elaboró un dispositivo de seguridad y asistencia para los fieles. Se han establecidos puestos de controles de tránsito para advertir a los conductores sobre las vías alternativas. Los vehículos de apoyo, que deberán tener la correspondiente oblea entregada por la Pastoral de Juventud, deberán transitar y estacionarse sobre la mano derecha de la ruta, dejando liberado el paso de los peregrinos sobre la calzada izquierda. En Ramada Paso, acceso al camino conocido como El Atajo, habrá un amplio puesto sanitario que servirá de punto de encuentro para los peregrinos que pierdan contacto con sus comunidades o deban ser trasladados por los vehículos sanitarios.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 21 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER