| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Hillary Clinton aseguró que su país busca una generación libre del sida
Hizo esa afirmación durante su discurso en la XIX Conferencia Internacional del Sida. El simposio, que tuvo lugar en Washington, congregó a más de 20 mil personas. François Hollande pidió crear un impuesto para reunir fondos.


La secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, realizó comprometidas declaraciones ante una audiencia escéptica en la XIX Conferencia Internacional del Sida, al enfatizar que la meta de su país es "una generación libre del mal".
En la segunda jornada de la conferencia, que se celebra en ese país por primera vez desde 1990 y ha congregado a más de 20 mil personas, Clinton fue la oradora principal ante una multitud que incluye muchos críticos de la política de Washington sobre la lucha contra el HIV sida.
Al inicio, Clinton reconoció a los disconformes que saludaron su llegada al escenario con consignas señalando que "una de las razones por las cuales hemos avanzado tanto es porque siempre ha habido en todo el mundo personas insatisfechas con lo que ya hemos hecho".
"Hay quienes ponen en duda que Estados Unidos mantenga su compromiso en la brega por prevenir y tratar la infección con el virus de inmunodeficiencia humana, y dar tratamiento a quienes la desarrollen", añadió.
Numerosos grupos que, dentro y fuera de Estados Unidos, trabajan para el desarrollo de tratamientos, investigación científica y asistencia a personas portadoras del virus o con sida, han criticado las recientes decisiones del presidente Barack Obama que reasignan fondos para estos servicios.
"Seguimos comprometidos, no hemos abandonado y no vamos a abandonar esta lucha hasta que alcancemos el hito de una generación libre del sida", dijo Clinton.
"Eso significa que en ninguna parte del mundo nazcan niños con el virus, que los niños y adolescentes lleguen a adultos con un riesgo mucho menor de infección, vivan donde vivan", continuó la funcionaria.
"Y que si alguien adquiere el HIV, tenga el tratamiento para evitar el desarrollo del sida y el contagio a otras personas", apuntó la secretaria de Estado y continuó, “seguiremos bregando sin pausas hasta que haya una cura o una vacuna". Apuntó que la estrategia actual para lidiar con esta enfermedad incluye el tratamiento, la prevención (con el uso de condones y la circuncisión masculina), y la prevención del contagio de madre a hijo. Clinton concluyó entre aplausos su discurso de 34 minutos, y se fue de la sala entre ovaciones.
En la apertura de la jornada, en un mensaje audiovisual grabado, el presidente de Francia, François Hollande, sostuvo que su gobierno quiere "crear nuevas financiaciones, suplementarias" para los programas globales de lucha contra el HIV/sida.
"Este es el sentido del impuesto sobre las transacciones financieras que mi país ha decidido incorporar desde el primero de agosto", añadió Hollande, quien recordó que en la reciente Cumbre del Grupo de los 20 él propuso ampliar este impuesto a escala europea y mundial "de modo que podamos dar nuevas sumas para la lucha".



Fuente: Tiempo Argentino


Martes, 24 de julio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER