| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Un asesino que mata asesinos: la historia de un ex sicario de élite del Cártel Jalisco Nueva Generación
Cuando todavía era un niño ingresó a las finales del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Es un veinteañero, pero ha vivido varias vidas en su corto paso por esta tierra. De infancia áspera, se hizo adulto abruptamente: fue sicario del cártel más poderoso de México, pero en los últimos tiempos pasó a ser uno de sus enemigos. Es un asesino de asesinos. Esta es la historia de "Capache", sobrenombre con el que lo conocen, o al menos como quiere ser llamado.

Ahora mismo vive en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, en el sur del país, un punto neurálgico para el tráfico de droga y, por lo tanto, la delincuencia organizada. En dicha entidad se genera cerca de la mitad de la heroína que entra a los Estados Unidos y se ha vuelto uno de los productores principales de fentanilo.

Pero su nueva vida es reciente." Capache" abandonó "hace un par de años" el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido por sus crueles y salvajes métodos para imponerse. Así fue como suplantó al Cártel de Sinaloa, alguna vez dirigido por Joaquín "El Chapo" Guzmán, como uno de los más peligrosos del continente.

Sin embargo, después de escalar posiciones en el CJNG, "Capache" cambió de bando. Ahora trabaja con una de las autodefensas más grandes del país, en donde encabeza una célula que se dedica, precisamente, a asesinar ("limpiar", en su expresión) a sicarios del grupo al que antes pertenecía.


Sus inicios en el Cártel Jalisco Nueva Generación


"Tenía apenas 14 años cuando dejé mi casa y me uní al cártel", declaró "Capache" al sitio The Daily Beast. Hijo de una madre soltera y con 10 hermanos, tuvo que abandonar la escuela a los 13 porque no había dinero para pagarla. Entró a trabajar en un restaurante en Ocotito, una pequeña comunidad en Guerrero, cuando uno de sus amigos lo reclutó.

"No teníamos nada, ni siquiera para comer. Estaba cansado de ver a mi mamá pasar hambre. Y sabía que podía ganar 10 veces más si trabajaba para ellos. Tan pronto como escuché la oferta, supe que lo haría. Menos de una semana después, ya estaba en el autobús rumbo a Jalisco", relató. El estado se encuentra en el oeste del país.

En el pueblo de Guachinango, más de 105 kilómetros al oeste de Guadalajara, la capital, llegó "Capache", con menos de 10 prendas de vestir. Durmió junto a otros jóvenes reclutas en tiendas de campaña esparcidas en una zona remota del lugar.

Ahí, los jóvenes y niños fueron instruidos por miembros retirados de las fuerzas especiales del Ejército mexicano, que habían ingresado al CJNG. De acuerdo con The Daily Beast, también recibió clases de parte de personal en servicio activo, que se encontraban en la nómina de la organización.


"Capache" aprendió entonces que no había vuelta atrás. "Uno extraña a la familia y piensa en escaparse. Pero si te intentas escapar, te persiguen y te matan. Vi a otro intentarlo y fueron cazados", explicó. A los desertores, el grupo dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho" los rociaba con gasolina y los quemaba vivos. A otros, les colocaban explosivos con cinta adhesiva.

En el campamento, "Capache" recibió entrenamiento general de infantería, incluidas tácticas de unidades pequeñas, prácticas de tiro con rifle de asalto y ametralladoras y lanzamiento de granadas, así como construir armas mientras se encontraban con los ojos vendados.

Pero, además, los reclutas tenían que pasar por duros ejercicios para aprender a insensibilizarse, tanto del dolor propio como el de otros. Uno de los peores ejercicios era el de soportar, durante 10 minutos sin moverse y desnudos, a los ataques de avispas. "Si te movías o gritabas, iban y te golpeaban", recordó. "Era mejor aguantar el dolor", dijo.

El entrenamiento duró unos tres meses. Entonces, era hora del examen final, que requería cortar en pedazos a una persona. Primero, debían torturar a alguien sin que muriera desangrado, para obtener información. Después, tenían que matarlo. Por último, era hora de cortarlo de manera específica para poder deshacerse de los restos.



"Sabías que si no participabas, te mataban", precisó "Capache". "Era la manera de probar que eras leal al cártel". completó. Las víctimas eran criminales menores de grupos antagónicos.

Una vez integrado formalmente en la organización, "Capache" inició como halcón en las calles de Ameca, en Jalisco. Después, comenzó a armar paquetes de droga para su envío. Pero el joven tenía un talento natural que lo llevó a ser un sicario.

Como asesino del cártel, "Capache" estuvo involucrado, de acuerdo con su propia cuenta, en "siete u ocho" enfrentamientos contra bandas rivales o autoridades. Su capacidad en el campo de batalla, las calles de Jalisco, lo elevaron nuevamente.



"Capache" se convirtió en un integrante de un cuerpo de élite integrado por 35 guardaespaldas dedicados a uno de los hombres más fuertes del Cártel: Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán, "El Sapo", o "El 090", uno de los comandantes regionales de Oseguera Cervantes en el oeste del país.

De acuerdo con la DEA (Administración para el Control de Drogas estadounidense, por sus siglas en inglés), la esposa de Mendoza Gaytán es una de las administradoras del lavado de dinero de la organización.




fuente: Infobae


Miércoles, 18 de septiembre de 2019
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER