| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Tribunal del Mercosur desestimó un reclamo de Federico Franco.
Lugo culpó a la oligarquía por el golpe que lo derrocó
En un mensaje que pronunció a un mes del juicio político relámpago con el que el Congreso lo derrocó por "mal desempeño de funciones", el paraguayo Fernando Lugo responsabilizó por su destitución a "las oligarquías política y económica que se oponen al cambio".


Lugo convocó a los medios de prensa justo cuando se conocía que el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur había desestimado una demanda del régimen de Federico Franco contra la suspensión temporal de Paraguay del mecanismo de integración y la inclusión al mismo de Venezuela.
"Juntos, con el pueblo paraguayo, volveremos a reconquistar la democracia", expresó Lugo, para agregar que aquellos que apoyaron el golpe de Estado del 22 de junio "son los mismos políticos conservadores que quieren un modelo de país para pocos".
El presidente derrocado sostuvo luego que la matanza de Curuguaty, ocurrida una semana antes de su caída y en la que murieron once campesinos y seis policías, "fue urdida por esas fuerzas para justificar el juicio político con el que se interrumpió el proceso constitucional".
Lugo anunció que junto con los integrantes del Frente Guasú de los 17 departamentos del país elaborarán un "programa de resistencia y de lucha para recuperar la verdadera democracia", y denunció que detrás de su derrocamiento también están quienes apoyan un acuerdo con la minera multinacional Río Tinto Alcan, que se propone producir aluminio, un proyecto al que su gobierno se oponía por considerar que la cesión de energía subsidiada comprometía la soberanía energética del país.
A todo esto, el Tribunal del Mercosur no dio lugar a la demanda presentada por Franco pero no entró en detalles. Se limitó a señalar que no podrá dar trámite al reclamo porque no se agotaron las instancias previas previstas para los casos de controversias. El órgano encargado de dirimir las diferencias entre las partes tiene su sede en Asunción y está integrado por dos representantes de Brasil, uno de Argentina, otro de Uruguay y el quinto de Paraguay.




Fuente: Tiempo argentino


Lunes, 23 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761701022