| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
Peppo inauguró tres nuevos Jardines de Infantes: "estos hechos tienen la marca del esfuerzo con el sistema educativo"


Aseguró que en su gestión se invirtieron más de 1500 millones de pesos en infraestructura escolar.

El gobernador Domingo Peppo inauguró esta mañana en Juan José Castelli tres nuevos jardines de infantes, financiados a través del programa nacional 3000 jardines. En la oportunidad también se firmó un convenio entre el Ministerio de Educación y el Municipio para la implementación de talleres de oficio. En su discurso, destacó el aporte al fortalecimiento del sistema educativo provincial: “En el contexto complejo que atravesamos, estos hechos tienen la marca del esfuerzo conjunto”, expresó.

Durante la jornada se inauguraron los Jardines de Infantes Nº 236, Nº 237 y Nº 238. Los tres establecimientos significaron una inversión de más 45.500.000 pesos, y fueron entregados con mobiliario completo. “Estamos incorporando al sistema educativo establecimientos con diseño moderno, amplio y con una mirada nueva, que apunta a fortalecer al nivel inicial como la primera relación que tienen los niños con la educación”, expresó Peppo.

En este sentido, valoró el valor de la educación pública para el desarrollo de las personas. “La educación no sólo es para adquirir conocimientos generales sino para lograr desarrollo y oportunidades de vida”, sostuvo.

Por otro lado, el mandatario aseguró que “en estos años de gestión podemos exhibir un fuerte compromiso con el sistema educativo”. Valoró el “esfuerzo por mantener la equidad salarial” y agradeció a los docentes porque “en el contexto en el que se vive, encontramos un camino de salida”. Sin embargo, marcó como deuda pendiente lograr la calidad educativa y la deserción escolar.

“En el Chaco invertimos unos 1500 millones en infraestructura escolar. Son cerca de 110 establecimientos nuevos o en donde realizamos intervenciones, con distintas fuentes de financiamiento”, ponderó el gobernador.

En la misma línea, destacó el programa de modernización que se lleva adelante en el objetivo de conectar a través de fibra óptima a mil instituciones educativas. “Dentro de poco vamos a presentar la primera escuela en donde estará instalado el software de manejo y gestión administrativa que conectará a los establecimientos con el Ministerio de Educación, lo que va a permitir tener información de forma rápida para la toma de decisiones”, explicó.

Durante el acto además, el gobernador firmó un convenio de cooperación conjunta con la Municipalidad de Castelli, que garantizará la implementación de talleres de oficios a través del Aula Taller Móvil de la especialidad Metal Mecánica y Soldadura, para capacitar a los jóvenes y adultos de Castelli. Los talleres se iniciarán la semana próxima, una vez que el ATM sea trasladado desde Misión Nueva Pompeya, donde concretó su visita con fines pedagógicos.

Estuvieron presentes la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el secretario de Planificación Martín Nievas, el coordinador del Plan Belgrano Victor Zimmerman, la directora Nacional de Políticas Socioeducativas María Pace. Acompañaron además este acto la directora general de Niveles y Modalidades, Mariana Bergara; la directora de Nivel Inicial, Liliana Sepúlveda; así como también, la directora de la Regional Educativa 5, Marta Marshall, supervisores, directivos, docentes y miembros de las comunidades.



Respuesta a un gran anhelo de la comunidad

“Una vez más, la gestión que conduce el gobernador Domingo Peppo, hace realidad los ejes centrales de su política pública que son la inclusión y la calidad educativa, hechos que sostenemos como banderas para asegurar la igualdad de oportunidades para todos”, expresó la ministra de Educación Marcela Mosqueda.

La ministra señaló que: “En el primer caso, para el N° 236, contar con un edificio propio les permitirá independizarse de la escuela primaria de la cual viene funcionando como un anexo; y en los casos de los jardines 237 y 238, creados mediante Resolución, comenzarán a funcionar en el ciclo lectivo 2020”.

“Abrir las puertas de tres nuevos edificios escolares, con espacios, confortables en su estructura y equipamiento, implica una responsabilidad que asume toda la comunidad desde el primer día. En este caso, dando una oportunidad única y valiosa de comenzar a compartir años de infancia, vivencias simples y profundas. Aprender a compartir y a crecer juntos”, manifestó la ministra.

Y añadió: “Como ministra, confío en la profesionalidad, el buen trato y la formación de los equipos docentes, para llevar de la mano a estos felices infantes en cada experiencia de juegos y aprendizajes. A los niñitos, verdaderos protagonistas de este acto, mi más tierno saludo de bienvenida y mi deseo de que en sus nuevas salas, vivan días muy felices, y que los puedan atesorar en su memoria”, destacó.


"Cada vez que se inaugura una escuela, la patria crece"

Por su parte, la directora Nacional de Políticas Socioeducativas, María Pace explicó que desde el Ministerio de Educación de la Nación se ha iniciado y viene trabajando en una línea de acción específica para la primera infancia, que en el marco del Plan Belgrano tiene que ver con la ejecución de jardines de infantes. “Cada vez que se inaugura una escuela, la patria crece, por ello hoy celebramos, todos los que estamos aquí estas inauguraciones”, expresó.


Política educativa central

“Hoy es un gran día para Castelli”, aseguró el intendente de Juan José Castelli, Alberto Nievas y expresó la alegría de toda la ciudad: “No es común que se inauguren tres jardines en el mismo día”, destacó.

Resaltó que la ciudad creció de manera extraordinaria en los últimos años y la política educativa fue un eje central de ese crecimiento. “Inauguramos escuelas de todos los niveles porque la educación es transcendental: si no educamos no tendremos rumbo”, consideró.

En ese sentido destacó la política educativa del gobierno provincial en la que la infraestructura fue fundamental. Además señaló que se hicieron los primeros pasos en carreras educativas que le permita tener una herramienta de trabajo a los habitantes de Castelli. “Cómo no estar contento en este día, que demuestra la decisión del gobierno nacional en este plan de 3 mil jardines y al gobernador por la gestión que hace permanentemente para concretarla”, señaló.




Fuente: Comunicación Chaco


Jueves, 12 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER