| Viernes 17 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Polonia superó a Rusia en el grupo de Argentina: cómo impactó este resultado en el futuro de la selección de en el Mundial de básquet
Por la primera fecha del Grupo I, el conjunto polaco superó 79-74 al ruso en Foshan.
Continúa la acción en el Mundial FIBA China 2019. Este viernes, en suelo asiático, se comenzó a jugar la segunda fase del campeonato, que determinará quiénes serán los ocho equipos que se clasificarán para jugar los emparejamientos de cuartos de final, en las series de mano a mano que terminarán con la definición por el título el domingo 15 de septiembre.

En Foshan, una ciudad ubicada en la provincia Guangdong, al sur del territorio chino, se puso en marcha el Grupo I en el que la selección argentina de básquet es protagonista. En el otro partido de la jornada por la zona, el resultado final fue un guiño positivo para el futuro del equipo que dirige Sergio Hernández.

En el duelo entre europeos, Polonia superó 79-74 a Rusia, el rival que compartió la primera fase con el seleccionado nacional. Gracias a la gran tarea de Adam Waczynski, que terminó con 18 puntos, y de su figura, Mateusz Ponitka, que cerró el juego con 14 puntos y 9 rebotes, la selección que volvió a clasificar a una Copa del Mundo después de 52 años, estará entre los mejores del torneo.

¿Por qué la victoria de los polacos es importante para Argentina? Al igual que sucedió con el conjunto argentino, el equipo dirigido por el estadounidense Mike Taylor ganó los tres encuentros en la primera ronda del Mundial: por el Grupo A, venció a Venezuela (80-69), hizo lo propio ante China (79-76) y superó sin problemas a Costa de Marfil (80-63).

Gracias a estos resultados, sumado a la victoria de hoy ante Rusia, Polonia está con récord perfecto de cuatro triunfos en la misma cantidad de juegos. Es por eso que, en caso que la Selección capitaneada por Luis Scola le gane a Venezuela, ambos equipos clasificarán a los cuartos de final de la Copa del Mundo.

Con el nuevo formato del Mundial, dada la inclusión de ocho nuevas selecciones para completar el número de 32 participantes, los dos mejores conjuntos de cada grupo -fueron 8 zonas en la fase inicial- se clasificaron a una nueva instancia del certamen. Los 16 equipos que pasaron de fase se distribuyen en cuatro nuevos grupos (I, J, K, L) para conformar zonas de cuatro equipo (se agruparán A-B, C-D, E-F y G-H),, arrastrándose los puntos conseguidos en la primera fase.

De cara al futuro de la competencia rumbo a la lucha por conocer el nuevo campeón del mundo, el Grupo I -incluye a la selección argentina- se cruzará con el J, que tiene a Serbia, España, Italia y Puerto Rico como integrantes.

El seleccionado de los Balcanes, que es una extracción de la vieja Yugoslavia, es la gran candidata a quedarse con el trofeo de campeón, ya que tiene a grandes jugadores en su plantilla como a Bogdan Bogdanovic, el alero que juega en los Sacramento Kings de la NBA, y que es uno de los máximos anotadores del torneo con más de 19 puntos de promedio por juego.











Fuente: Infobae.


Viernes, 6 de septiembre de 2019
...

Volver

Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760664345