| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis en España
Rajoy oculta a los españoles el contenido del rescate
Los legisladores y la ciudadanía española en su conjunto no recibieron información alguna sobre el contenido del rescate financiero que España recibirá de manos del Eurogrupo, y que puede alcanzar los $559.000 millones (100 mil millones de euros).
Si bien en parlamentos como los de Holanda, Alemania y Finlandia, ya se discutieron las condiciones por las que se regirá el sistema financiero español para recibir el salvataje monetario, en España “de eso no se habla”.

El gobierno de Mariano Rajoy no posibilitó la difusión ni la discusión de los contenidos del rescate, más allá de los recortes anunciados para la economía española.

Pero como los gobiernos de Holanda, Alemania y Finlandia pusieron a disposición del público los documentos sobre el salvataje español, para que sus ciudadanos pudieran interiorizarse de lo que se estaba votando en sus parlamentos, entonces también los españoles pudieron contar con fuentes donde enterarse lo que su propio presidente no les cuenta.

Allí, se puede tener una idea sobre qué previsión de desembolsos hay, qué posibilidades de uso de los fondos se abren o qué opina la Unión Europea la capacidad para devolver el dinero del rescate.

Según publicó el diario madrileño El País, el más importante de estos documentos es el llamado Memorando de Entendimiento, que deja claro cuáles son las 32 condiciones sobre el sector financiero que ha de cumplir el Gobierno español y en qué plazos para recibir el dinero del rescate.

Además, hay otro que deja claro que España debe cumplir plenamente las recomendaciones de la Comisión Europea sobre la política económica, como la suba del IVA o la eliminación de la deducción impositiva por compra de vivienda, obedecidas ya por el gobierno de Rajoy.

Junto a ese documento, el gobierno holandés también facilitó el análisis sobre la idoneidad de España para recibir el rescate, con una conclusión inquietante.

Señala que "España parece tener capacidad suficiente para devolver el préstamo basándose en el supuesto de que los costos de financiación caigan desde los altos niveles actuales". Si se lo interpreta en sentido contrario, pone en duda la sostenibilidad de la deuda española.

El documento está disponible en la página web del gobierno holandés, pero España no lo hizo público.

Asimismo, fue el gobierno finlandés, a través de su ministra de Finanzas, Jutta Urpilainen, y no el español, el que anunció que España y Finlandia habían llegado a un acuerdo por el que la administración de Rajoy daba, a través del Fondo de Garantía de Depósitos, una garantía de $4.300 millones (770 millones de euros) sobre la devolución del rescate.

Otros documento, puesto a disposición de los diputados alemanes por parte del parlamento de su país, es clave en el rescate y el segundo en importancia tras el memorando de entendimiento.

Se trata del Acuerdo Marco para el Mecanismo de Asistencia Financiera, es decir, el contrato entre España y el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, e incluye importantes novedades.

La principal es que las cláusulas de ese contrato con el fondo de rescate contemplan que, con un procedimiento simplificado, España pueda solicitar que el dinero del rescate que sobre de la recapitalización de la banca, se utilice para la compra de deuda pública tanto en el mercado primario (nuevas emisiones) como en el secundario.


Viernes, 20 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER