| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Huracán Dorian
Por qué el huracán Dorian permaneció casi inmóvil sobre Bahamas y provocó una tragedia histórica
El poderoso huracán Dorian se ha quedado prácticamente inmóvil porque en la atmósfera superior no hay nada que lo impulse.
Podría sonar extraño al hablar de una tormenta que llegó a tener vientos de 298 kilómetros por hora (185 millas por hora), pero la atmósfera encima de ella ha estado demasiado en calma. Esto ha sido horrible para las Bahamas, donde el ciclón se ha mostrado implacable, pero podría ayudar a que Florida no se vea tan afectada, señalaron los meteorólogos.

Normalmente los vientos de la atmósfera superior empujan y jalan a los huracanes hacia el norte o el oeste, o cuando menos en alguna dirección. Son tan poderosos que dictan hacia dónde se dirigen estas tormentas.

Pero las corrientes que suelen marcar la dirección a 5.500 metros (un poco más de 18.000 pies) de altitud prácticamente se han detenido. No se están moviendo, por lo que Dorian tampoco.

Tras alcanzar vientos que igualaron un récord al tocar tierra en las Bahamas, el ciclón simplemente dejó de avanzar. Su vórtice llegó primero a la isla Gran Bahama el domingo por la noche, y 18 horas después parte de él seguía allí, indicaron los meteorólogos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señaló el lunes por la tarde que la tormenta se había vuelto "estacionaria" luego de varias horas de arrastrarse lentamente a sólo 1,6 kph (1 mph).

"Esto no tiene precedentes", dijo Jeff Masters, director de meteorología en el servicio climatológico Weather Underground. "Nunca hemos tenido a uno de categoría 5 estancado tanto tiempo en los registros de huracanes en el Atlántico".

Lo que está ocurriendo -o, mejor dicho, lo que no está pasando- es una batalla en proceso entre sistemas de alta presión que empujan a las tormentas y sistemas de baja presión que los jalan.

Un sistema de alta presión en las Bermudas ha estado actuando como un muro, impidiendo que Dorian se dirija hacia el norte. Pero un sistema de baja presión que avanza hacia el este desde la región centro-norte de Estados Unidos ha erosionado ese sistema de alta presión e intenta impulsar al huracán hacia el norte. Esos dos sistemas climatológicos "están enfrentándose y ninguno está ganando", señaló Masters.

Simplemente no hay un flujo que lo impulse hacia algún lado. Sería algo similar a un barco de papel o un guijarro en un estanque inmóvil, que simplemente no se mueve, dijo Phil Klotzbach, investigador de huracanes en la Universidad Estatal de Colorado.

El aire -muy por arriba de la tierra y cerca de donde vive la gente- suele estar estancado en el verano y esta es una versión extrema de eso, dijo Masters.

Usualmente los huracanes que no se mueven a la larga se autodestruyen porque hacen subir agua más fría ubicada muy por debajo de la superficie, y las tormentas requieren agua caliente como combustible, señaló Masters.

"Necesita seguirse moviendo", agregó.

Pero las Bahamas y la corriente del Golfo son uno de los pocos sitios donde hay agua caliente muy abajo. El estancarse no representa tanto una sentencia de muerte allí como en otras partes, pero de todas formas debilitará un poco a la tormenta, algo bueno para Florida y el resto de la costa este de Estados Unidos, indicó Klotzbach.

Y entre más tiempo permanezca Dorian estancado en las Bahamas, el sistema de baja presión tiene más posibilidades de erosionar al de alta presión y jalar al huracán hacia el norte, lejos de Florida, dijo Masters.

Catástrofe histórica en Bahamas.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, confirmó este lunes la muerte de cinco personas tras el destructor paso del huracán Dorian por el archipiélago atlántico.

Minnis, en una conferencia de prensa, indicó que de momento es la información disponible y que hay que ser muy cuidadosos con los datos que se dan sobre los fallecimientos. El primer ministro dijo que se trata de una tragedia histórica que habrá que superar con mucho tiempo.

La cifra oficial de muertos confirmada por el primer ministro llega después de que durante toda la jornada se informara de la muerte de un niño en las Islas Ábaco, quien falleció ahogado, según confirmó un familiar.

Los cinco fallecidos perdieron la vida en las Islas Ábaco, aunque Minnis no entró en detalle de cuál fue la causa del fallecimiento.

"Hay que tener mucho cuidado con este información", subrayó el primer ministro de Bahamas, que dijo que las Islas Ábaco resultaron completamente destruidas por los efectos del paso del huracán Dorian.

"Hubo inundaciones sin precedentes", destacó el primer ministro, que relató cómo casas y edificios quedaron completamente devastados por los vientos y las torrenciales lluvias.

Minnis confirmó que la Guardia Costera de Estados Unidos está trabajando sobre el terreno en las Islas Ábaco para rescatar a las personas que quedaron atrapadas en tejados ante la brutal crecida del nivel del mar. El primer ministro insistió en que no se deben difundir noticias falsas en relación a las personas fallecidas por el caos que eso representa y dijo que esa conducta es "muy dañina".

El funcionario detalló que está en contacto constante con las agencias de emergencia que llevan a cabo su labor de rescate y con los Gobiernos de otros países que se han ofrecido a ayudar a Bahamas.

La atención ahora se centra en Gran Bahama, la isla sobre la que Dorian ejerce ahora mismo toda su fuerza.

El Servicio Meteorológico de Bahamas informó que la fuerza del huracán se sentirá durante muchas horas más sobre Gran Bahama debido a la lentitud de la velocidad con que se mueve. Además, la agencia advirtió que condiciones de tormenta tropical se sentirán en todo el archipiélago a causa de las bandas del huracán.

(Con información de AP).










Fuente: Infobae.


Martes, 3 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER