| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Alerta por hackeo masivo no sólo en iPhone: dispositivos Android y Windows también fueron afectados
Los sitios web maliciosos también afectaban a los dispositivos con los sistemas operativos más populares.
Hace unos días, investigadores del Project Zero, de Google, dieron a conocer que los usuarios de iPhone habían quedado expuestos a hackeos masivos al entrar a diversos sitios web. Más información de este caso reveló que Windows, de Microsoft y Android, de Google también fueron víctimas de este ataque informático.

De acuerdo con una publicación de la revista Forbes, el código malicioso incorporado en los sitios web afectó de igual forma a los sistemas más populares en dispositivos móviles y en computadoras desde hace un par de años, al igual que ocurrió en el caso del sistema operativo iOS.

Desde la revista reportaron que la ofensiva cibernética proviene de China, sobretodo de la región de Xinjiang, donde vive el grupo étnico uighur, el cual ha estado bajo la vigilancia del gobierno chino desde hace un tiempo.

Cabe decir que esta comunidad ha sido blanco de otro tipo de ataques y formas de vigilancia. En la zona donde moran, por ejemplo, hay una gran cantidad de cámaras de vigilancia y el reconocimiento facial es una constante.

Cooper Quintin, tecnólogo superior de personal de la Electronic Frontier Foundation, en entrevista con Forbes mencionó que era "probable que los ataques tuvieran el objetivo de espiar a la población uighur tanto en China como fuera de ella, así como a las personas que simpatizan y pueden querer ayudar a los uigures en su lucha por la independencia".

Respecto al malware, se reportó, era utilizado para espiar, incluso, a los visitantes de la región y es debido a esa razón que los sitios web afectaban de igual manera a los usuarios de los sistemas iOS, Android y Windows.

Según otra de las fuentes citadas por Forbes, los ataques se iban actualizando a los diferentes sistemas operativos a medida que la comunidad uighur cambiaba el uso de su tecnología.

Un punto relevante acerca de la nota que publicó la revista es que la información se dio a conocer a través de una entrevista en donde la fuente pidió anonimato, por lo que no se sabe si la revelación proviene del Project Zero.

"En la publicación del reporte, Google fue muy específico al mencionar que los ataques aprovechaban vulnerabilidades exclusivas de iPhone, pero no nos han revelado información similar", dijo un portavoz de Microsoft.

Después, la misma fuente agregó que Microsoft tiene un fuerte compromiso de investigar los problemas de seguridad reportados y, "si se divulga nueva información, tomaremos medidas adecuadas según sea necesario para ayudar a mantener a los clientes protegidos".

Lo que se sabe del caso iPhone.

De acuerdo con Motherboard, la división de tecnología de Vice, este podría ser uno de los ataques más grandes realizados en contra de los usuarios de los teléfonos inteligentes de Apple, ya que además de la cantidad de personas afectadas, es importante la información a la que se tenía acceso, pues a partir del malware se podía espiar conversaciones de WhatsApp, iMessage o Telegram.

Otro punto que es importante sobre este ataque fue el amplio campo de acción, pues de acuerdo con los especialistas, este tipo de ofensivas suelen ser más específicas y se llevan a cabo a través de enlaces individuales. En este caso, los expertos mencionaron que los sitios comprometidos registraron miles de visitas cada semana.

Ian Beer, investigador de seguridad de Project Zero, explicó que "simplemente visitar el sitio hackeado era suficiente para que el servidor infectara el dispositivo y, si la ofensiva era exitosa, se instalaba un implante de monitoreo" por medio del cual se sacaba información.

Desde febrero, el equipo de Google mencionó haber contactado a los trabajadores de Apple para informar acerca de estas vulnerabilidades por lo cual la compañía de Cupertino, Califronia obtuvo únicamente siete días para reparar el error cuando el periodo normal para este tipo de asuntos es de 90 días, con lo cual se reflejaba la gravedad del asunto.

Desde Apple se informó que las fragilidades habían sido parchadas en la actualización 12.1.4 de iOS, pero ninguna fuente ha nombrado los sitios específicos en los que se emplearon códigos maliciosos para atacar a los usuarios.

En la publicación del reporte de Project Zero que informaba sobre las vulnerabilidades de Apple, Ian Beer consideró que era probable que aún existieran errores escondidos y hubiese más por descubrir: "Para esta campaña que hemos visto, es casi seguro que hay otras que aún no se han identificado y están actualmente en acción".













Fuente: Infobae.


Martes, 3 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER