| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Huracán Juliette es categoría 3: por qué no representa un peligro para México
Se encuentra en el Pacífico a la altura de Baja California Sur, es de la misma intensidad que Dorian pero no provocará daños a las costas mexicanas.
El huracán Juliette, que se encuentra en el océano Pacífico a la altura de Baja California Sur, pasó de ser categoría 1 a 3 en tan sólo seis horas. Esto indica que la velocidad de sus ráfagas de viento ahora es de aproximadamente 185 kilómetros por hora con rachas de hasta 220 kilómetros por hora.

De esta misma gravedad es actualmente el ciclón Dorian que ha dejado destrucción en su paso por las Bahamas.

La división de clima de la Comisión Nacional de Agua en México informó que, a pesar de la intensidad del fenómeno meteorológico, este no representa ningún riesgo letal a las costas del país debido a su lejanía.

Hasta ayer 2 de septiembre a las 22:00 el ojo del ciclón se encontraba a 710 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, la zona más turística de la península californiana.

Según pronósticos, Juliette se convertirá en categoría 4 en las próximas horas, aproximadamente a las 19:00 del 3 de septiembre, pero con la mayor lejanía del país: a 750 kilómetros.

Posteriormente decrecerá su intensidad y volverá a ser categoría 3 a las 07:00 el 4 de septiembre y bajará a 2 a las 19:00 del mismo día.

Al día siguiente por la tarde volverá a ser categoría uno, y en los siguientes días tormenta tropical. La trayectoria pronosticada indica que con el paso del tiempo se alejará de México y se dirigirá al noreste del planeta.

Sin embargo, sus efectos sí se verán reflejados en el territorio en forma de fuertes lluvias. La tormentas más intensas afectarán a los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas. También habrá chubascos en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco y Guerrero. Habrá descargas eléctricas y granizadas.

Aunque los peligros no serán mortales, las autoridades recomiendan a la ciudadanía, sobre todo del norte de México, que tomen precauciones por posibles inundaciones, y que no se acerquen a lugares como ríos o lagos que se puedan desbordar.

Mientras que del lado del océano Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, también se han registrado otros cuatro sistemas tropicales que podrían convertirse en tormentas y ciclones en los próximos días. Aunque sólo uno de ellos se encuentra cerca de territorio mexicano.

Al noreste de la península de Yucatán se produce una gama de tormentas eléctricas y lluvias intensas. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, hay entre 40% y 50% de probabilidades de que el fenómeno se convierta en ciclón tropical. Actualmente avanza hacia el oeste en dirección a la costa mexicana.

En México han habido cinco huracanes devastadores. El primero de ellos se registró en 1988. Fue bautizado como Gilberto y llegó a categoría 5, la más letal de todas. Tocó tierra en Cozumel el 14 de septiembre, después volvió al Atlántico y luego golpeó Nuevo León y Coahuila. Tras su paso se reportaron 225 muertos, la mayoría del norte del país. También hubieron 139 mil damnificados.

El segundo ocurrió en 1997. Fue Paulina de categoría 4, llegó a Chiapas, siguió a Puerto Escondido, la capital de Oaxaca y Acapulco. Ocasionó la muerte de 228 personas y 150 damnificados.

En 2005 México sufrió la llegada de Stan categoría 1. El primer lugar que fue víctima de su intensidad fue Tuxtla en Vercaruz después se dirigió a Chiapas y Oaxaca. Causó la muerte de 82 personas en el país y de 2.000 en Centroamérica.

El mismo año Wilma de categoría 4 también golpeó al país en las costas de la Riviera Maya. Sólo hubieron ocho víctimas, pero su paso provocó daños que se estimaron en 1.752.000 de dólares.

Finalmente, el huracán devastador más reciente en México fue Manuel de categoría 1. Se combinó con Ingrid y juntos dejaron a 123 víctimas mortales. Afectó principalmente a Guerrero, Coahuila, Chihuahua y Durango.













Fuente: Infobae.


Martes, 3 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER